El Rally de Suecia de este año va camino de ser uno de los más extraños y atípicos de su historia. Las temperaturas suaves y las escasas nevadas en las últimas semanas en la zona de Värmland, en Suecia, y cerca de la frontera con Noruega, nos dejan un paraje desolador en lo que a paisaje blanco e invernal se refiere.
La segunda prueba del WRC 2020 estuvo en el alero durante las semanas siguientes a la disputa del Rally de Monte-Carlo; sin embargo, los organizadores siguieron para adelante con la realización de la prueba con un programa reducido. De hecho, solo se disputarán 10 tramos durante los próximos tres días de competición, tras ser cancelados nada menos que 9 del total.
Rally de Suecia 2020: claves y dificultades
Sin nieve y hielo suficiente en los tramos, los pilotos tendrán que vérselas con unas condiciones inhabituales: no existirá una capa de helo suficiente sobre los caminos de tierra para que los neumáticos de clavos agarren, y tampoco se podrán apoyar en los bancos de nieve de las cunetas. Debido a que el rallye está clasificado como de invierno, los neumáticos de clavos seguirán siendo los protagonistas: los pilotos deberán cuidarlos al máximo y adaptarse a las nuevas condiciones, lo que a su vez complicará más las cosas de cara a las siguientes pasadas.
Los cuatro tramos del viernes se disputarán una única vez el viernes y se repetirán el sábado si las condiciones no empeoran en exceso con el paso de los coches. El domingo, se correrá una única especial, sobre la que se pasará dos veces.
Thierry Neuville será el encargado de abrir pista el viernes, cuando empiecen las hostilidades, ya que el tramo espectáculo en el hipódromo de Karlstad no contará como tramo cronometrado y sí como segunda ronda para el Shakedown, con una sola pasada por piloto el jueves por la tarde. Será una incertidumbre más el ver cómo quedarán los tramos con el paso de los coches y cómo puede afectar a su estado para los bucles siguientes.
Rally de Suecia 2020: así llega el Mundial
El piloto belga de Hyundai se impuso en la primera prueba del WRC, en Monte-Carlo, rompiendo una racha de seis victorias consecutivas por parte de Sébastien Ogier, ahora en Toyota. Neuville lidera la clasificación con 30 puntos, por los 22 de “Seb" y los 17 de su compañero en el equipo japonés, Elfyn Evans. Tras su duro accidente en el “Monte", Ott Tänak (Hyundai) no puede fallar si no se quiere descolgar de la lucha por el Mundial tan pronto.
Rally de Suecia 2020: pilotos
Respecto al primer rallye del año, tenemos que hablar de un cambio importante: Sébastien Loeb deja la tercera unidad del Hyundai i20 Coupé WRC en manos de Craig Breen, que ya el año pasado corrió con el coche surcoreano en Finlandia y Gales, y que además disputará en este 2020 el Europeo con un i20 R5.
En Suecia veremos cinco Toyota Yaris: los oficiales, con Ogier, Evans y Kalle Rovanperä, el más rápido en el Shakedown matutino del jueves, y dos privados, con Takamoto Katsuta y Jari-Matti Latvala, que se quedó al final de la pasada temporada sin hueco en el equipo de Tommi Mäkinen. El equipo M-Sport Ford, con Teemu Suninen y Esapekka Lappi, pondrá un tercer coche en manos del lituano Deividas Jocius.
Rally de Suecia 2020: horarios
Viernes 14 de febrero
SS1 (21,26 km): 08:42h
SS2 (20,68 km): 10:08h
SS3 (18,94 km): 11:08h
SS4 (2,8 km): 15:00h
Sábado 15 de febrero
SS5 (21,26 km): 08:42h
SS6 (20,68 km): 10:08h
SS7 (18,94 km): 11:08h
SS8 (2,8 km): 15:00h
Domingo 16 de febrero
SS9 (21,19 km): 10:08h
SS10 (21,19 km): 12:18h