El Rally de Australia cerrará, un año más, temporada del Mundial de Rallyes. Para muchos, uno de los mejores rallyes del año que, sin embargo, en esta edición 2017 estará un poco más descafeinada que las anteriores al haberse decidido en Gales ambos títulos mundiales.
Sébastien Ogier y M-Sport se proclamaron campeones en la cita galesa, en la que también se llevaron la victoria con Elfyn Evans. Sin embargo, en lo que se refiere al subcampeonato, no estará tan fácil para el otro de sus pilotos, Ott Tänak, que se encuentra 14 puntos por detrás de Thierry Neuville (Hyundai). El belga ha sido, además, el más rápido en el shakedown.
Rally de Australia 2017:
El Rally de Gales será, eso sí, una buena oportunidad de que todos los pilotos, con poco en juego, den todo de sí mismos para llevarse la victoria. Tendremos que poner el foco en pilotos como Kris Meeke (Citroën), Andreas Mikkelsen (Hyundai) o Hayden Paddon (Hyundai), que saldrán en una posición retrasada en la jornada del viernes; este último, además, corre “casi” en casa, muy cerca de su país, Nueva Zelanda.
Dadas las condiciones en las que se disputa el rallye, con tramos de superficie dura y polvorienta y con mucha gravilla, los pilotos que salgan delante penalizarán en las primeras pasadas al verse obligados a limpiar las pistas de la costa de Nueva Gales del Sur. Un año más, el centro neurálgico del rallye estará en Coffs Harbour, a medio camino entre Sydney y Brisbane. En el itinerario destaca una etapa del viernes con tres tramos completamente nuevos y una especial de 49 kilómetros (Nambucca) para el sábado.
Rally de Australia 2017: los pilotos
Las grandes ausencias entre los pilotos oficiales de las marcas son dos: el español Dani Sordo (Hyundai), que dio por concluida su temporada en Gales, donde corrieron cuatro unidades del Hyundai i20 Coupé WRC, y el finlandés Juho Hanninen, ya que Toyota sólo ha desplazado hasta el país oceánico dos de sus Yaris WRC. Juho se despide así, de momento, de la marca japonesa, ya que el año que viene los de Tommi Makinen apostarán por Latvala, Lappi y Tänak.
Con Citroën correrán sus tres pilotos principales tras varias carreras de cambios de piloto: Meeke, Breen y Lefebvre. En M-Sport, será la última carrera de Ott Tänak con el equipo; para Ogier, cuyo futuro aún está por determinar, parece ligado al equipo de Malcolm Wilson, comentando en la previa del rallye que en 2018 estará “con M-Sport” o se retirará. Como se suele decir, esperaremos el transcurso de los acontecimientos.
Rally de Australia 2017: horarios (*horas para España)
Viernes 17 de noviembre
- SS1 (9,71 km): 22:13h*
- SS2 (19,05 km): 22:36h*
- SS3 (26,68 km): 23:39h*
- SS4 (9,71 km): 02:37h
- SS5 (19,05 km): 03:00h
- SS6 (26,68 km): 04:03h
- SS7 (1.27 km): 06:54h
- SS8 (1,27 km): 07:04h
*Noche del jueves 16 en España
Sábado 18 de noviembre
- SS9 (48,89 km): 21:18h*
- SS10 (20,87 km): 22:56h*
- SS11 (1,37 km): 23:44h*
- SS12 (33,47 km): 02:22h
- SS13 (12,24 km): 03:08h
- SS14 (20,87 km): 04:16h
- SS15 (1,27 km): 06:54h
- SS16 (1,27 km): 07:04h
*Noche del viernes 17 en España
Domingo 19 de noviembre
- SS17 (9,93 km): 21:38h*
- SS18 (31,90 km): 21:56h*
- SS19 (6,44 km): 23:08h*
- SS20 (9,93 km): 01:46h
- SS21 (6,44 km): 03:18h
Noche del sábado 18 en España
También te puede interesar
Kris Meeke: “Debemos tomar el rumbo correcto para 2018”
VÍDEO: Copilotamos el Citroën C3 WRC con Kris Meeke
Los nuevos coches y el nuevo reglamento del Mundial de Rallyes 2017