Rally de España 2018: Toyota, ante una oportunidad única en el Mundial

Toyota tiene en el Rally RACC una oportunidad de oro de convertirse en campeona de constructores, recuperar terreno en el campeonato de pilotos y volver a inscribir su nombre en los libros de historia del WRC.

Adrián Lois | Salou

Rally de España 2018: Toyota, ante una oportunidad única en el Mundial
Rally de España 2018: Toyota, ante una oportunidad única en el Mundial

Retrocedamos en el tiempo. 1994: Didier Auriol se lleva el campeonato del mundo de pilotos al volante de un Toyota Celica. 1999: Toyota se lleva el campeonato de constructores, justamente en el año en el que Tommi Mäkkinen, responsable en la actualidad del equipo de la marca japonesa en el WRC, logró su cuarto y último título mundial (con Mitsubishi). Estas dos fechas son las últimas en las que el fabricante nipón se coronó como campeón en el Mundial de Rallyes.

Todo puede cambiar en este 2018: a falta de la presente cita en Cataluña y del Rally de Australia, Toyota es clara favorita para volver a ser campeona de marcas (con 20 puntos de ventaja sobre Hyundai), y se encuentra de lleno en la pelea por el de título de pilotos, a pesar del último abandono de Tänak en Gales, que le ha dejado a 21 puntos del líder, Thierry Neuville. De no ser por ello, el estonio habría enlazado cuatro victorias seguidas y, seguramente, habría llegado al Rally RACC liderando la clasificación.

Rally de España 2018: Toyota, ante una oportunidad única en el Mundial

Ott Tänak

En los últimos cuatro rallyes, los hombres de Toyota han logrado colocar a dos de sus pilotos en el pódium, lo que habla de la fortaleza del equipo y del Yaris WRC en esta segunda mitad de año. ¿Cómo se ha producido este resurgir de Toyota este año? Sus pilotos nos lo cuentan en la previa de un Rally de España que se presenta emocionante, interesante y muy complicado para los pilotos.

Tänak y Latvala, a la palestra

El primero lucha, en su primer año en el equipo Toyota, por ser campeón del mundo. Ott Tänak fue la sensación del WRC el año pasado, con un Ford Fiesta WRC, y lo está siendo de nuevo este año. Sus victorias consecutivas en Finlandia, Alemania y Turquía, todas ellas con autoridad, le permitieron reengancharse a la lucha por un título que parecía imposible en la primera parte de la temporada, donde sí logró ganar (también con contundencia) en Argentina. Sin embargo, el abandono en Gales cuando era líder, ha podido hacer mella en sus aspiraciones, pero no impedirá al estonio lanzarse a por la victoria, con una posición de salida ventajosa el viernes en los tramos de tierra (tercero).

Hemos ganado los tres últimos rallyes anteriores a Gales, y ya allí también estábamos al frente de la clasificación de constructores, así que creo que debería ser la base para pelear por el triunfo aquí en Cataluña. Somos tres de nosotros los que necesitamos empujar al límite para pelear por el campeonato. Hay muchos otros pilotos que se benefician de su posición de salida el primer día en grava, y habrá que estar atentos", nos comentaba Ott Tänak durante la previa del penúltimo rallye del año. Una temporada sorprendente incluso para él: “A principios de temporada, cuando llegué al equipo, no sabía nada del coche. Mejorar y hacerse al coche lleva un tiempo, pero creo que ha mejorado tras cada rallye y cada test… No esperaba luchar por el título, pero quizás sí lo soñaba".

Rally de España 2018: Toyota, ante una oportunidad única en el Mundial

Jari-Matti Latvala

Por su parte, Jari-Matti Latvala se encuentra en una especie de “estado de gracia". Comenzó mal el año, como él mismo nos reconocía: "No encontraba el ritmo, cometí errores y tuve problemas técnicos. Sabía que Finlandia iba a ser clave porque necesitaba un resultado con el que recuperar la confianza. Allí fue bien con el set-up, hice un buen test y recuperé la confianza. Tuve que cambiar mi mentalidad un poco y centrarme en llegar a meta". Sin embargo, se ha subido al pódium en tres de las últimas cuatro pruebas y la semana pasada se aseguró su asiento en Toyota para la temporada próxima, motivos de más para estar con una sonrisa de oreja a oreja, y más relajado, en la asistencia del miércoles con la prensa española.

Ahora, sólo piensa en ayudar al equipo japonés a ganar el campeonato de constructores: “Necesitamos competir teniendo en cuenta este campeonato porque estamos líderes. Especialmente en mi caso y el de Lappi: estamos en una posición en la que tenemos que pensar en ello un poco más. No puedes arriesgarte y tomar grandes riesgos. Tänak todavía está en una posición en la que sí puede afrontar eses riesgos".

Rally de España 2018: Toyota, ante una oportunidad única en el Mundial

Toyota, ante una oportunidad única en el Rally RACC

El Toyota Yaris WRC, un paso al frente

La mejora en el coche del equipo japonés ha tenido importancia en que sus pilotos despeguen en esta segunda mitad del año: “Hemos mejorado el motor, las suspensións y la transmisión. También hemos logrado rebajar el peso del coche. Si el 2017 fue el primer año de aprendizaje, en el que queríamos recoger datos, este año hemos tratado de optimizarlo todo y hemos sido capaces de mejorar en cada área".

Rally de España 2018: “Cohete”, López, Llarena y Solans, a por todas

Relacionado

Rally de España 2018: “Cohete”, López, Llarena y Solans, a por todas

Rally de España 2018, Dani Sordo: “Va a ser un rallye muy duro”

Relacionado

Rally de España 2018, Dani Sordo: “Va a ser un rallye muy duro”

Rally de España 2018: previo y horarios

Relacionado

Rally de España 2018: previo y horarios