Mundial de Rallyes 2016: Volkswagen-Ogier, la dupla a batir

El WRC 2016 comienza este fin de semana en Montecarlo con Volkswagen y Ogier como los rivales a batir. Dani Sordo será, de nuevo, la gran baza española.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Mundial de Rallyes 2016: Volkswagen-Ogier, la dupla a batir
Mundial de Rallyes 2016: Volkswagen-Ogier, la dupla a batir

Ya está aquí el Mundial de Rallyes 2016 y, cómo es habitual, las carreteras de Montecarlo volverán a ser el escenario de partida para pilotos y equipos. Tanto la afición como los protagonistas del WRC esperan que esta temporada 2016 no se convierta en una mera transición hasta lo que nos espera en 2017, cuando los coches World Rally Car estrenarán generación. Dentro de un año, Volkswagen, Hyundai, Citroën, Ford (M-Sport) y Toyota estrenarán nuevos coches más potentes, más rápidos, más anchos,… en definitiva, más espectaculares. 

Pero vamos a lo que se nos viene encima, que no es otra cosa que 14 rallyes, los que forman parte del calendario 2016; eso sí, sin variaciones importantes en el reglamento. El estreno será este jueves 21 de enero y, a lo largo de once meses, coches y pilotos correrán a lo largo de los cinco continentes en las tres superficies que ya conocemos –tierra, asfalto y nieve–.

El punto y final de la temporada y de la actual generación de coches, presentes en el calendario desde el 2007, será en el Rallye de Australia el 20 de noviembre. En septiembre tendremos el estreno, después de 17 años, del Rallye de China, que entra en el Mundial sumando una nueva carrera sobre asfalto, y ya a mediados de octubre la cita en nuestro país con el RallyeRACC en Cataluña.

No cabe duda que Volkswagen y Sébastien Ogier son los grandes favoritos a revalidar los dos campeonatos. Habrá que esperar cómo ha nacido la nueva criatura de Hyundai, que estrena en este 2016 el nuevo i20 WRC, y el papel que juega su nuevo líder de filas, el español Dani Sordo. Con Citroën fuera de escena de forma oficial, aunque Meeke y Lefebvre corran bajo el soporte de PH Sport con el DS3 WRC, y con M-Sport con gran parte de los esfuerzos también en el coche de 2017, Hyundai será el gran rival de Volkswagen en la lucha por el Mundial.

Previo Mundial de Rallyes 2016

Otros puntos de interés: WRC2, WRC3, españoles,…

Con el estreno del Mundial de Rallyes en su categoría principal en Montecarlo, se suman también el comiendo del WRC2 y el WRC3, que acompañarán a los World Rally Car en todas las pruebas salvo en China. Las estrellas en el último escalón antes del WRC, el WRC2, serán los coches con especificaciones R5 (además de los S2000, R4,…), como el Peugeot 208 T16, Ford Fiesta, Skoda Fabia, Citroën DS3: hablamos de coches de cuatro ruedas motrices y con motor de gasolina de 1,6 litros, sobrealimentados y con una brida en el turbo de 32 mm para limitar sus prestaciones. 

Precisamente en este campeonato, subido en un Peugeot 208 T16 R5, tenemos a otro español, ‘Cohete’ Suárez, ganador el año pasado de la 208 Rally Cup francesa. José Antonio Suárez, nacido en Asturias hace 25 años, tiene confirmada su participación –de momento– en ocho citas del WRC2. El otro español en Montecarlo será Francisco Cima, que correrá con un Renault Clio R3T.

De momento, habrá que esperar al Rallye de Portugal (19-22 de mayo) para el comienzo de la categoría Junior WRC, que contará con un calendario reducido a seis pruebas (Portugal, Polonia, Finlandia, Alemania, Francia y Gales) y con el Citroën DS3 R3 como coche para todos los participantes. La Drive DMack, categoría estrenada en 2015 y que cuenta con el apoyo del fabricante de neumáticos DMack y M-Sport (con el Ford Fiesta R2 como coche), continúa aceptando inscripciones para formar su lista de pilotos definitiva.

Previo Mundial de Rallyes 2016

También te puede interesar

- Previo WRC 2016: los pilotos y equipos

- Previo WRC 2016: el calendario del Mundial

- Volkswagen Polo R WRC 2016, a por la cuarta consecutiva

- Hyundai i20 WRC 2016, nuevo coche para Dani Sordo