Hyundai está cada día más cómodo en su faceta como equipo de competición. Hyundai Motorsport nació en 2012 y, desde entonces, no han hecho más que crecer en el Mundial de Rallyes, hasta el punto de ser actualmente los líderes tras ocho pruebas. Algo que también se traslada a la nueva copa del mundo de turismos, el WTCR, en el que los también nuevos Hyundai i30 N TCR han entrado con fuerza: los tres primeros pilotos en la clasificación y los dos primeros equipos de la tabla hacen correr los coches surcoreanos. Pero aún hay más: en la última cita del Mundial WRC2, el Hyundai i20 R5 logró su mejor resultado hasta la fecha, gracias a la segunda posición obtenida por** Jari Huttunen**, el joven piloto de Hyundai Motorsport.
Así llegó el Hyundai i20 R5
El Hyundai i20 R5 forma, a día de hoy, uno de los pilares del departamento de la marca surcoreana para dar soporte a equipos privados, el Hyundai Motorsport Customer Racing. Fue a finales del año 2015 cuando nace en Alzenau (Alemania), junto al equipo implicado en el WRC, esta nueva rama de competición en Hyundai. Al frente, Andrea Adamo, responsable de un proyecto que ha repartido hasta la fecha ya medio centenar de unidades del i20 R5.
Dotado de un motor de gasolina turbo de 1,6 litros, el Hyundai i20 se metió de lleno en 2016 en la auténtica jauría de los vehículos R5: coches, por prestaciones, por debajo de los WRC, de unos 300 CV y tracción integral, utilizados en el Mundial WRC2, en el Europeo de Rallyes y en múltiples campeonatos nacionales y regionales. Tras Ford Fiesta R5, Skoda Fabia R5, Peugeot 208 R5 y Citroën DS3 R5, llegó el Hyundai i20 R5, cuyo desarrollo arrancó en enero de 2016 de la mano de Kevin Abbring y otros como pilotos de desarrollo. Precisamente, esta semana Dani Sordo participó en unos test de cara a preparar su participación en una prueba del ERC con el i20 R5.
El primer rallye oficial del Hyundai i20 R5 fue en Córcega, en septiembre del 2016; en noviembre, el coche ya había ganado su primera prueba en su categoría, en el Rally du Var, en Francia. En 2017, si bien alcanzó el** éxito en los campeonatos nacionales de España** (sobre asfalto con Iván Ares) y de Francia (sobre tierra), así como en el Tour European Rallye, su incursión en el WRC2 fue más discreta, con tan sólo seis rallyes disputados y un 8º lugar como mejor resultado (Fabio Andolfi, en Polonia).
De forma paralela, nació también el “Hyundai Motorsport Driver development Program": 16 jóvenes pilotos buscando un programa oficial con el Hyundai i20 R5 en WRC2, con pruebas de destreza, de comunicación, de trabajo en equipo... Dos españoles (Pepe López y Nil Solans) probaron suerte; sin embargo, fue el finlandés Jari Huttunen el que está disfrutando este año de la oportunidad. Este año, Hyundai repetirá el programa para buscar otro joven talento para la próxima campaña.
El Hyundai i20 R5, campeón en España
El Hyundai i20 R5 es ya parte de la historia de los rallyes en España, al convertirse en el coche campeón del Nacional de Asfalto **(CERA) el año pasado. De la mano de la pareja gallega **Iván Ares y José Pintor, se impusieron con gran autoridad en la temporada 2017 e hicieron al Hyundai i20 R5 campeón de España sobre asfalto en su primer año en nuestro país, ganando 5 de los 10 rallyes celebrados.
Este año, el mismo Ares sigue luchando por repetir el cetro nacional. Además, otros dos Hyundai i20 R5 están en liza disputándose las victorias y los pódiums: Surhayen Pernía, que ya corrió el año pasado con el coche surcoreano, y José Antonio "Cohete" Suárez, la gran incorporación esta temporada al campeonato y que participará en el próximo Rallye de Alemania en la categoría WRC2. Cómo no, con su nuevo Hyundai i20 R5.
Entrevistamos a Andrea Adamo, director del Hyundai Motorsport Customer Racing
**Pregunta: ¿Cómo ha sido el trabajo del Hyundai Motorsport Customer Racing desde su fundación? **
Respuesta: En 2016 y 2017 hemos desarrollado los Hyundai i20 R5 e i30 N TCR. Fue un trabajo increíble, desarrollando al mismo tiempo el propio departamento. Ahora queremos empujar las ventas de los coches, hacer crecer todavía más nuestra base y realizar un trabajo diario a la altura para ayudar y dar soporte a nuestros equipos cliente.
P ¿Cómo arrancó el proyecto?
R Fue algo que, a nivel personal, me “dejó vacío". Mucho trabajo durante dos años. Empezamos con 4 personas y ahora somos cerca de 65. Ahora tenemos una base sólida en la que nos hemos ganado una buena opinión y credibilidad. Es una batalla diaria y aprecio mucho lo que hace todo el equipo.
P En España, el Hyundai i20 R5 está funcionando muy bien y ya es un coche campeón...
R Sí, estamos muy contentos por el modo en el que el coche se comportó el año pasado, con equipos fuertes trabajando con el coche. Iván Ares ganó el campeonato y fue un hito importante para él y para nosotros. También en Francia lo hizo muy bien en el certamen de tierra, donde se vieron la cara con coches WRC, y el i20 R5 fue competitivo. Ahora en España tenemos más coches y eso me alegra.
P ¿Estáis contentos con los resultados obtenidos en el Mundial WRC2 hasta ahora?
R Si te dijese que sí, estaría mintiendo. Los resultados pueden ser mejores, pero nuestro enfoque en este campeonato es hacer para lo que se ha creado esta categoría: dar soporte a equipos privados y hacer correr a los jóvenes pilotos para que cojan experiencia en el Mundial. No puedo hablar por el resto de equipos, pero si ves a la gente trabajando en el WRC2 con Hyundai, es gente muy joven, con ganas… ésa es la estrategia que queremos seguir y estamos orgullosos de ello.
P ¿En qué punto del desarrollo se encuentra actualmente el Hyundai i20 R5?
R El desarrollo del coche no ha parado ni para nunca. En 2016 teníamos el objetivo de homologar el coche, de acuerdo con el plan inicial. Al principio del 2017, es cierto, teníamos algunos problemas de fiabilidad que hemos ido resolviendo durante el año. Estamos centrados en hacer el coche más competitivo, especialmente en suspensiones, tanto en tierra como en asfalto, y a nivel mecánico, donde hemos avanzado a comienzos de este 2018 gracias a las nuevas evoluciones. Diría que el motor es el punto fuerte del coche, es poderoso en este sentido, pero también en el apartado de suspensiones hemos dado un gran paso adelante.
P ¿Cuántos i20 R5 se han vendido en este tiempo?
R En este momento (julio de 2018), hemos alcanzado ya las 50 unidades.
P Jari Huttunen es vuestro piloto joven dentro del proyecto. ¿Participa él ahora en el proceso de desarrollo del coche? ¿Qué otros pilotos?
R Usamos pilotos con más experiencias para el desarrollo del coche. Por definición, él es el piloto “junior", pero eso no quita que él forma parte del equipo y es una pieza importante.
P ¿Qué perspectivas de futuro tenéis para el coche?
R Seguir empujando. Lo que estoy seguro es que vamos a seguir empujando para hacer el coche más fiable y más competitivo. Lo que sea hablar de programas para el próximo año, es demasiado pronto. Está claro que pensaremos en aumentar nuestra presencia en WRC2, pero no podemos vaticinar nada.
P ¿Pensáis en la posibilidad de crear otro coche de rallyes, de otra categoría, basado en el i20? ¿Un i20 R2, quizás?
R No, por el momento no.
Hyundai, también en el WTCR
P ¿Cómo nació el proyecto del Hyundai i30 N TCR? R Comenzamos en febrero de 2015, cuando recibimos la luz verde para empezar el proyecto y con la base del Hyundai i30 N de calle. Trabajamos duro para crear un núcleo de personas fuerte, comenzando por el piloto, Gabriele Tarquini, que no necesita más presentación… Un buen equipo de mecánicos, ingenieros… El rendimiento se está confirmando con las primeras carreras del WTCR, tanto en manos de pilotos experimentados como de jóvenes, y lo mismo para los equipos. Eso quiere decir que el coche es bueno, fácil de administrar y de conducir.
P “Llegar y triunfar" con el i30 N TCR en el WTCR. ¿Cuál ha sido la clave?
R Hacer las cosas de la forma correcta y poner en su sitio a gente con experiencia en turismos. Además, hemos tenido la suerte de tener un fantástico coche de calle como base (el i30 N), lo que ha facilitado todo. Obviamente luego hay que crear el prototipo con la carrocería, suspensiones específicas… pero el tener una buena forma de empezar hace las cosas mejores para evolucionar.
P ¿Qué tal marchan las ventas del i30 N TCR?
R Hasta el momento, hemos fabricado unos 30 coches y los hemos llevado a todas las partes del mundo: Corea, Asia, USA, Europa,…; en campeonatos regionales como Italia, Reino, Alemania,…; incluso en carreras de larga distancia, y están consiguiendo victorias. Mi gente ha hecho un gran trabajo.