El Rally Dakar 2019 lleva disputados cinco etapas y, desde el domingo hasta el próximo jueves 17, se disputarán las cinco restantes. Las cinco primeras han sido muy duras (y rápidas) en cuanto a exigencias físicas, mentales, mecánicas y de navegación: las dunas marcaron las primeras etapas, mientras que en la etapa maratón hizo acto de presencia -y de qué manera- el temido "fesh-fesh". Ahora, los equipos, pilotos y copilotos tienen este sábado su jornada de descanso, justo a mitad de rallye, un momento perfecto para ellos para descansar, recuperar fuerzas y poner a punto los coches tras la segunda jornada de la etapa maratón, finalizada el viernes. El total de abandonos, contando todas las categorías, es de 89: en coches, las bajas más sensibles son las del ruso Vladimir Vasilyev (Toyota Hilux) y, sobre todo, del argentino Orlando Terranova (Mini X-Raid)
Tras una semana de competición, el que según muchos era el favorito está cumpliendo los pronósticos: Nasser Al-Attiyh (Toyota Hilux 4x4) lidera la clasificación, con 24 minutos y 42 segundos de margen sobre el que puede ser su gran rival por la victoria en esta edición 2019 del rallye, “Monsieur Dakar", Stéphane Peterhansel (Mini JCW Buggy). El qatarí se impuso en la primera y en la cuarta especial, mientras que el francés lo hizo en la tercera. De momento, es el primero el que se mantiene más alejado de los problemas, mientras que Stéphane ha tenido que pelearse más de la cuenta con las dunas y, en la etapa de ayer, con el “fesh-fesh" (arena muy blanda, como polvos de talco), en la que Nani Roma le tuvo que “echar un cable".
El catalán es, junto a Álex Haro, el tercero en la general con su Mini JCW Rally, a 34 minutos y 33 segundos de Nasser, por lo que no se le puede descartar. Su Dakar está siendo muy constante, regular, limitando los riesgos y manteniéndose en pista lo máximo posible. Una estrategia que nos adelantó en su entrevista previa al Dakar para AUTOPISTA y que de momento le está funcionando.
Tras él, otro de los Mini 4x4, el del campeón del mundo Jakub Przygonski, está a 38 minutos y 12 segundos de la cabeza, y muy cerca, Sébastien Loeb (Peugeot 3008 DKR) a 40 minutos. El francés lleva dos victorias de etapa (en la segunda y la quinta), y se mantienen en la pomada, a la espera que la batalla entre Nasser y Peterhansel pueda hacerles cometer algún error y “pescar" algo en la semana final del rallye.
Rally Dakar 2019: los otros españoles
La tercera jornada del Rally Dakar estuvo marcada por la “eliminación" en la lucha por la victoria de Carlos Sainz y Lucas Cruz (Mini JCW Buggy). El madrileño rompió la suspensión delantera izquierda en un agujero que no vieron y perdió más de 4 horas esperando a la asistencia. Llegó después muy tarde al biwouc, con dolores en el cuello, pero finalmente pudo continuar y es ahora 19º a 5 horas y 13 minutos de Al-Attiyah, con la mente puesta en ayudar todo lo posible al equipo para lograr la victoria final.
Isidre Esteve-Txema Villalobos (Sodicars) son 24º a 7 horas y 1 minuto, Jesús Calleja-Eduardo Blanco (Toyota Overdrive) son 26º a 7 horas y 33 minutos, Óscar Fuertes-Diego Vallejo (SsangYong Rexton DKR) son 41º a 12 horas y 24 minutos y Xavi Foj-Ignacio Santamaría (Toyota Land Cruiser) son 42º a 12 horas y 42 minutos (Cristina Gutiérrez-Pablo Moreno (Mitsubishi Eclipse Cross) todavía no figuran en la clasificación general anunciada por la organización) han llegado a la mitad de rallye, aunque sufriendo mucho más y, en algunos casos, tirando de épica.
En esta quinta etapa, la última disputada, pudimos ver como Fuertes y Vallejo la disputaban sin el parabrisas, ya que en la especial anterior un camión provocó su rotura; además, durante la segunda parte de la etapa maratón, la presión originada en el habitáculo provocó que las puertas también abandonasen el vehículo. Aún con todo, la pareja española logró terminar la etapa en la 34ª posición y ocupan el puesto número 41 de la general (terceros en su categoría T1.3 de coches de dos ruedas motrices modificados de gasolina).
Por su parte, Cristina Gutiérrez vio como los dos radiadores de su coche se rompían este viernes y tuvo que estar parada 2 horas y media para esperar a la asistencia y arreglar las averías. La burgalesa sigue adelante también en este Dakar 2019 que se está demostrando tan complicado como se esperaba, con muchos pilotos quejándose de los Road Book y con una segunda mitad de rallye que promete ser todavía más dura que la primera.