Los arreglos de las carreteras para el rallye habían dejado también mucha grava suelta, que en las primeras pasadas los pilotos, pero sobre todo el que abría carrera Loeb, debían limpiar haciendo de barredora para los siguientes, que se encontraban ya las frenadas y las zonas de aceleración, cada vez más limpias.
Eso, a poco causa la salida de Loeb en el primer tramo, que antes del rallye declaraba que lo más importante era terminar la prueba: “Una salida sería terrible para el campeonato, si Hirvonen ganase", contaba. El francés se salía al final del primer tramo, que disputado con neumáticos duros, sin cortes, eran muy poco adecuados para el que abría la carretera, en unos tramos llenos de gravilla.
Con ello Latvala era el primer líder, siendo apartado de ese puesto por Hirvonen a partir del segundo tramo de Waitomo. Este de 43,98 km., por una avalancha había tenido que ser divido en dos, con lo que el rallye tenía dos tramos más.
Tras Hirvonen y Latvala separados por pocos segundos, venía Loeb y un Sordo, que si bien no podía mezclarse en la lucha por el podio, cuajaba unos cronos excelentes, cerquísima de sus rivales.
En la repetición de los tramos, Loeb con la carretera ya más limpia, ganaba los tres tramos colocandose a 0"7 de Hirvonen, pero en el último antes de la superespecial, su motor no arrancaba en la salida y era penalizado con 30 segundos, al tardar 3 minutos en salir.
En Ford decían que habia sido una táctica para no salir primero al día siguiente, a lo que el francés respondía negativamente.
Latvala por su parte “levantaba el pie" al máximo, para salir detrás de Sordo, pero por muy poco quedaba delante de él, ya que el orden de salida de la segunda etapa se marcaba antes de la superespecial de Mystery Creek. Por tanto Sordo seguirá saliendo cuarto el segundo día del rallye, en una posición muy ventajosa.
Duval terminaba 5º por delante del Citroën privado de Aava, mientras que Atkinson abandonaba al volcar con su Subaru.
A pesar de mandar la clasificación de Gr.N con su Impreza, Richard Mason al no puntúar para el Mundial de Producción, es el italiano Mirco Baldacci (Evo IX), quien lidera la categoría que opta al Mundial.
- M.Hirvonen/J.Lehtinen (Ford Focus WRC08), 1 h 34’44"3
2. S.Loeb/D.Elena (Citroën C4 WRC), a 27"8
3. D.Sordo/M.Martí (Citroën C4 WRC), a 30"0
4. J.M.Latvala-M.Antiila (Ford Focus WRC08), a 30"1
5. F.Duval-J.Pivato (Ford Focus WRC07), a 1’27"9
6. U.Aava-K.Sikk (Citroën C4 WRC), a 2’01"3
7. P.Solberg/P.Mills (Subaru Impreza), a 2’25"8
8. P.G.Andersson-J.Andersson (Suzuki SX4 WRC), a 2’50"5
9. T.Gardemeister/T.Tuominen (Suzuki SX4 WRC), a 3’48"0
10. F.Villagra-J.Pérez Companc (Ford Focus WRC 07), a 4’47"5
… 13. M.Baldaccci-G.Agnese (Mitsubishi Evo IX) Gr.N, a 5’42"9