Detrás Latvala también seguía ganando terreno sobre el líder Mikko Hirvonen, a pesar de que entre ambos, el objetivo era terminar superando a Loeb, pero permitiendo a Hirvonen terminar primero en aras de sus opciones al campeonato."Fue una pena que por unas décimas no pudiera salir cuarto", declaraba Jari-Matti, "pero la táctica del equipo estuvo muy bien pensada". Por su parte Loeb estaba feliz, ya que veía como tramo a tramo iba recortando su ventaja sobre el Nº de Ford. “Es fantástico seguir las trazadas de otro piloto, como Hirvonen, eso te facilita mucho las cosas ya que ves desde lejos las zonas en las que ha cortado y si no lo ves parado a la salida quiere decir que puedes cortar tu también", comentaba el Campeón francés. Pero la prueba más patente de lo que se limpiaba el terreno, lo demostraba Henning Solberg (Ford Focus WRC) que volvía a correr bajo el sistema SuperRallye, y que saliendo en la doceava posición lograba marcar el mejor crono en cuatro de las seis pruebas del día, aún en los momentos de mayor lucha por la cabeza.Loeb pues pasaba en cabeza y según él, necesitaba por lo menos 20 segundos de ventaja para estar seguro de poder ganar tras las pruebas del domingo. Al tener solo 4" de renta sobre Hirvonen y salir detrás suyo, decidió “levantar el pie". En efecto en el último tramo de la jornada, Loeb frenó hacia el final, realizando un crono peor que Hirvonen para permitirle seguir saliendo detrás del finlandés. Sin embargo al estar los cuatro primeros separados sólo por 19", al frenar tanto Loeb, fue el segundo Ford de Latvala quien se colocó primero, seguido de Hirvonen y de Loeb, mientras que un fortísimo esta vez Sordo, era cuarto. Dani Sordo, tiene la mejor posición cara a un duelo final y sólo se hallaba a 15"7 de la cabeza, cuando aún quedaban cinco tramos y 84 km. de pruebas especiales por recorrerse.“No era mi intención usar ninguna táctica, pero visto que el reglamento es así, lo he usado, ya que es tonto regalar una victoria cuando se ve que este sistema perjudica notablemente a quien abre la carretera", declaraba Loeb. El domingo por la mañana pues se jugarán en los tramos al sur de la Bahía de Ranglan, la de los surfistas, dos tramos que se repetirán, más el repetitivo Mystery Creek, la Superespecial, a mitad de los tramos que darán el vencedor de este apretado rallye. Recordemos de todas formas que el pasado año, Marcus Grönholm y su Ford lograron la victoria sobre el Citroën de Loeb, por tan sólo 3/10 de segundo. La menor diferencia de todo el Mundial de Rallyes.Entre los coches de Producción y mientras el local Richard Mason domina el Gr.N con su Subaru, en el certamen Mundial era el checo Martin Prokop quien se hallaba en cabeza de la categoría, tras los problemas de caja de cambios de Baldacci.1. J.M.Latvala-M.Antiila (Ford Focus WRC08), 2 h 57’29"0
2. M.Hirvonen/J.Lehtinen (Ford Focus WRC08), a 9"3
3. S.Loeb/D.Elena (Citroën C4 WRC), a 13"3
4. D.Sordo/M.Martí (Citroën C4 WRC), a 15"7
5. F.Duval-J.Pivato (Ford Focus WRC07), a 1’40"9
6. U.Aava-K.Sikk (Citroën C4 WRC), a 2’49"8
7. P.Solberg/P.Mills (Subaru Impreza), a 2’52"8
8. P.G.Andersson-J.Andersson (Suzuki SX4 WRC), a 4’31"0
9. T.Gardemeister/T.Tuominen (Suzuki SX4 WRC), a 6’37"4
10. F.Villagra-J.Pérez Companc (Ford Focus WRC 07), a 6’56"8
… 14. M.Prokop-J.Tomanek (Mitsubishi Evo IX) Gr.N, a 9’48"8
WRC: 4 en un pañuelo
Al salir primero abriendo la carretera el segundo día de rallye, Hirvonen fue perdiendo segundos tras segundo su ventaja sobre el Citroën de Loeb que recuperaba a golpe de mejor tiempo su retraso sobre el Ford.
