Takuma Sato firmó el mejor registro absoluto en la primera de las tres jornadas de pruebas que todos los equipos del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 menos Toyota llevarán a cabo en el Circuito de Cataluña hasta el próximo miércoles. El piloto japonés sacó un gran partido a la primera oportunidad que Toro Rosso le dio de probar su coche en estas pruebas, batiendo por poco, eso sí, a uno de sus rivales para ingresar en la formación B de Red Bull, Sébastien Buemi. Sato marcó un registro de 1:20.763 con un coche de 2008 calzado con neumáticos slick. Buemi causó una positiva impresión en su primera jornada (a diferencia de Sato, que sólo probará un día y medio, él probará los tres), finalizando a sólo 3 décimas de segundo de Sato.El estreno de los apéndices aerodinámicos conformes al reglamento 2009 de algunos equipos (no fue el caso de Toro Rosso, fiel al coche de este año) y la presencia de caras nuevas (incluido el Campeón del Mundo de Rallyes, Sébastien Loeb, invitado por Red Bull) causó una gran expectación, provocando que un público muy numeroso se acercara hasta Montmeló.Honda dejó una buena impresión inicial, con su RA108 equipado con nuevos componentes aerodinámicos y slicks, marcando su probador Alex Wurz el tercer mejor registro de la jornada, por delante del español Pedro de la Rosa, uno de los pocos que probaron ya el nuevo sistema de recuperación de energía cinética KERS. Ausentes del test los titulares Lewis Hamilton y Heikki Kovalainen, su compañero de box fue en esta ocasión el británico Gary Paffett, que encajó 8 décimas de segundo de manos del español.BMW fue uno de los equipos que equiparon su monoplaza con un paquete completo de aerodinámica 2009, llamando la atención por el singular aspecto que le daba su ancho y bajo ala delantero, su alto y estrecho alerón posterior y la ausencia total de apéndice alguno sobre los pontones laterales. Robert Kubica y Christian Klien fueron los pilotos que el equipo germano tuvo en la primera jornada de test, con Klien al volante de un monoplaza también dotado de KERS. Kubica fue el más rápido de los dos, marcando el octavo mejor registro.Ferrari desplazó al Circuito de Cataluña dos monoplazas para los probadores Marc Gené y Luca Badoer. Ambos coches presentaban una aerodinámica 2008 modificada para reproducir el grado de adherencia que el equipo calcula tendrá el nuevo paquete 2009, descargando tanto el alerón trasero como el delantero como para rodar en un circuito de los de alta velocidad. Badoer fue sexto y Gené decimocuarto.Una de las sensaciones de la jornada fue Sébastien Loeb. El quíntuple Campeón del Mundo de Rallyes aceptó gustoso la invitación de Red Bull (sponsor común con su equipo, Citroën) para que probara uno de sus RB4 en el test, junto a los pilotos de Fórmula 1 y, aunque declaró antes de empezar que no se hacía ningún tipo de ilusiones de poder medirse de igual a igual con sus compañeros de prueba, lo cierto es que terminó la jornada marcando un sorprendente octavo mejor registro (de 17 pilotos), a algo más de una décima de segundo de Kubica y a sólo 1,5 segundos del mejor registro de la jornada. La experiencia previa de Loeb con un F1 se reducía a un test anterior con un Renault R28 el año pasado en Paul Ricard.Otro de los puntos de interés de la jornada era lo que podía dar de sí la actuación de Bruno Senna y Lucas di Grassi al volante de un Honda, equipo en el que ambos aspiran a ingresar. Senna fue el más rápido de los dos, marcando el 15º mejor tiempo, más de un segundo mejor que Di Grassi. Otro de los debutantes de la jornada fue Giedo van der Garde. Como campeón de las World Series by Renault recibió el premio de probar un R28, con el que marcó el penúltimo registro del día, sólo por delante de Di Grassi.1º Sato (Toro Rosso-Ferrari), 1:20.763; 2º Buemi (Toro Rosso-Ferrari), 1:21.071; 3º Wurz (Honda), 1:21.198; 4º De la Rosa (McLaren-Mercedes), 1:21.417; 5º Badoer (Ferrari), 1:22.038; 6º Paffett (McLaren-Mercedes), 1:22.235; 7º Kubica (BMW-Sauber), 1:22.341; 8º Loeb (Red Bull-Renault), 1:22.503; 9º Piquet (Renault), 1:22.560; 10º Klien (BMW-Sauber), 1:22.883; 11º Hulkenberg (Williams-Toyota), 1:23.467; 12º Liuzzi (Force India-Ferrari), 1:23.794; 13º Sutil (Force India-Ferrari), 1:23.832; 14º Gené (Ferrari), 1:24.117; 15º Senna (Honda), 1:24.343; 16º Van der Garde (Renault), 1:24.908; 17º Di Grassi (Honda), 1:25.512.
Takuma Sato, primer referente
El japonés Takuma Sato consiguió el mejor tiempo en la primera jornada de tests de F1 en el Circuito de Cataluña. Los primeros coches con aerodinámica 2009 y la presencia del campeón de rallyes Sébastien Loeb fueron otros de los polos de interés.
