El fin de semana de carreras en Alp dio comienzo en la noche del viernes, con la disputa del II Rallysprint de la Cerdanya. Después de seis intensos tramos con la magia de la noche como telón de fondo, la victoria correspondió al Porsche 997 GT3 de Rubio y Cano, quienes se impusieron claramente en todas las especiales.
La segunda plaza se la llevó el BMW M3 E30 de Martínez y Ramírez, dejando el tercer cajón del podio al Ford Sierra RS Coworth de Solà e Izquierdo. En el apartado de Regularidad, el Opel Ascona de Maggie Gutiérrez y Anna Vives se adjudicó la primera plaza por delante del Porsche de Costa-Durán (este también en Super Sport) y el Volkswagen Golf de Comella y Galafat.
La Subida, el punto fuerte
Tras este fantástico arranque con el rallysprint, las jornadas del sábado y el domingo estuvieron dedicadas a la VII edición de la Subida a Alp, cita puntuable para los Campeonatos de España y Cataluña, además del Trofeo Pirineos. En lo referente a la cita nacional, el triunfo en la Categoría I se la llevó la Norma M20F de Dimitri Pereira, mientras que la Categoría II fue para el Silver Car de César Rodríguez. Entre los turismos, que conforman la Categoría 3, hay que anotar la victoria del Ginetta G55 de José Antonio Aznar, que con este triunfo firmó el Campeonato de España en su categoría.
El certamen catalán tuvo también como ganador a Pereira en la Categoría 1, mientras que el andorrano Gerard de la Casa se llevó el mejor registro en la Categoría 2 a bordo de su espectacular SEAT Córdoba WRC. Para Pereira fue también la victoria en la clasificación del Trofeo Pirineos, por delante del Speed Car de Edgar Montella y la Norma M20F de Cyril Mallemanche.
En la subida también hubo una clasificación específica para vehículos de regularidad, con victorias, dentro del certamen catalán, para Francesc Segú (en Sport) y Lluis Llop (en Supersport). En el nacional, fue también Segú el mejor con su Volkswagen Golf.
Los aficionados también pudieron disfrutar de numerosas actividades, como la concentración de coches clásicos, la caravana de Ferrari de todas las épocas y la subida de exhibición de los Legend, vehículos que han marcado historia y que, en en Alp, deleitaron a los presentes por su espectacularidad y por la rica historia que atesoran.
Fue, en definitiva, un fin de semana completo, lleno de emoción, con actividades para toda la familia, con los más pequeños incluidos, que disfrutaron de un concurso de dibujo infantil. Todo ello fue, sin duda alguna, reflejo de las múltiples posibilidades que ofrece una comarca como la Cerdanya también en el verano. La organización ya trabaja para la edición de 2018, donde habrá más novedades y nuevos desafíos para seguir haciendo de Alp la referencia en el verano automovilístico español.