El comunicado oficial de Seat dice lo siguiente: ‘Seat ha dado a conocer su enfado ante las medidas tomadas por el Bureau de la Federación Internacional de Automovilismo, que regula el desarrollo del Mundial de Turismos (WTCC), anunciadas antes de la carrera que se disputa este fin de semana en la ciudad francesa de Pau, y que permiten a las marcas rivales correr con menos peso del previsto, SEAT se muestra soprendida por las mismas, ya que cree que alteran el equilibrio del campeonato. Al mismo tiempo, reflejan la consideración por parte de la FIA de que el León TDI WTCC es el mejor coche del campeonato.El sistema de lastres, aceptado por todos los constructores, busca una igualdad entre participantes mediante pesos, pero las recientes medidas modifican ese equilibrio dejando al SEAT León TDI WTCC como único coche que cumple las normas de dicho reglamento. El SEAT León TDI WTCC, el coche más ecológico del campeonato, y que sigue las lineas marcadas por la FIA en su campaña "make cars green" seguirá luchando por las victorias en cada carrera a pesar del handicap que afronta".
SEAT S.A. y el equipo SEAT Sport, que apostaron de forma valiente el año pasado por una nueva tecnología en carreras de Turismos, abren un periodo de reflexión en torno a su papel, presente y futuro en el Campeonato del Mundo". Resulta cuando menos indignante el trato que recibe Seat por parte del mencionado Bureau de la FIA. La marca española lleva compitiendo y partiéndose la cara con Alfa Romeo, BMW y con todas las marcas presentes desde antes de que naciera el Mundial, en el ETCC. Poco a poco ha ido consiguiendo mejorar sus coches respetando siempre al máximo los reglamentos y no se ha limitado a llorar para que le fueran concedidas ayudas extraoficiales como sí que han recibido otras marcas. Es la marca que más invierte en el mencionado campeonato, tienen el equipo oficial más numeroso e internacional, y también ayuda a más pilotos privados que ninguna otra marca –copa de promoción europea incluida-. El año pasado solo la mala suerte les privó de un merecido título y en lugar de buscar tres pies al gato, con elegancia y caballerosidad, se comprometieron a luchar el año que viene (por este 2008) por más triunfos. Dentro de su inversión realizada ha desarrollado y evolucionado un potente motor TDi, un Diesel, y con él gana ahora carreras y pone contra las curdas a rivales como BMW, que no han querido o no han podido hacer frente a la marca española. Con los TDi cumple además con la FIA y la propuesta de esta de aportar coches más ecológicos, más limpios y, ¿Cómo se lo agradecen? Ya en Valencia les recortaron el régimen de vueltas a los motores TDi complicando en extremo la vida a los pilotos y ahora, llegan a Pau (Francia, donde se corre este mismo fin de semana la séptima y octava carrera) y se encuentran con que todos los coches ven rebajados sus pesos para que puedan vencer a Seat, incluidos los invencibles BMW y su tracción trasera, o los Chevrolet con motores más potentes. Pues si ese el trato que se puede esperar de la FIA, es decir, impedir que un fabricante que con ilusión y tecnología compiten por la victoria frente a BMW y Chevrolet sea zancadilleado injustamente lo que tenía que hacer Seat es marcharse del Campeonato. Pero no a final de temporada. Ahora mismo.