Polvo, calor y piedras

El Rallye Acrópolis, llamado Safari europeo, es la prueba más dura de las que se desarrollan en el Campeonato del Mundo de Rallyes, después que el Safari de Kenia saliese de la lista de pruebas puntuables. Este año el centro del rallye se ha trasladado de los alrededores de Atenas, al oeste, a la ciudad de Loutraki.

Polvo, calor y piedras
Polvo, calor y piedras

El cambiar de zona en Grecia no quiere decir casi nunca que el rallye resulte más fácil, ni más blando. Las pedregosas carreteras forestales griegas, unidas al calor de esta época del año, hacen de esta prueba un infierno no solo para las máquinas y pilotos, sino también para los neumáticos, sobre todo con la nueva reglamentación en la que están prohibidos los sistemas anti-pinchazos.Este año la prueba se ha trasladado a la ciudad balnearia de Loutraki, al lado del istmo de Corinto, con lo que los duros tramos al norte de esa ciudad y al sur de Tebas, serán el plato fuerte del rallye. El calor estarán al orden del día y normalmente los primeros deberán limpiar la carretera a sus perseguidores. Por ello una vez más Sébastien Loeb estará penalizado por abrir la carretera. Hirvonen no lo tendrá mucho mejor saliendo segundo, mientras que a partir de Sordo y sobre todo Latvala, que saldrá en 7ª posición, deberían tener el camino más veloz que los que les preceden. Los Ford se presentan casi como favoritos después de su doblete en Cerdeña y tradicionalmente los Focus WRC, se han comportado siempre muy bien en Grecia. En Citroën intentarán volver a la senda del éxito y eso con Loeb está asegurado, aunque en la primera etapa al abrir carretera, Loeb estará muy penalizado. La prueba griega servirá además para poder lucirse algún piloto que con los imprevistos de la carrera –léase los frecuentes pinchazos- podrían dar lugar a clasificaciones inesperadas. Por otra parte el fuerte calor suele jugar malas pasadas a los neumáticos y los pilotos – los más inteligentes, siempre tienen en cuenta este desgaste en los bucles de tres tramos seguidos.En el apartado de Producción la lucha entre los Mitsubishi y los Subaru, que últimamente han mejorado mucho y Al Attiyah lleva dos rallyes seguidos ganando, será más que interesante. Sandell y su skoda S2000 debería sufrir más de la cuenta a base de la robustez que en este rallye es primordial.Ausentes los Junior, otro de los centro de interés serán los pilotos del Pirelli Star Drivers, alguno de los cuales, como sobre todo Nikara, pese a un material peor que los de Producción, suelen llegar a marcar cronos tan buenos y hasta mejores que aquellos.