El Peugeot 208 R5 es un proyecto ambicioso que la parte más deportiva de la marca anunció el año pasado y que, por fin, podremos ver en unos días en París. El gen ganador de su antecesor, el Peugeot 207 S2000, es razón más que suficiente para pensar que las tienen todas consigo para preparar un ‘caballo’ ganador. Aunque no será fácil para el R5 hacerle sombra al S2000, seis títulos Intercontinentales Rally Challenge y numerosas victorias a nivel nacional no son ‘coser y cantar’.
Este Peugeot 208 R5 –que se inserta en la categoría A de modelos derivados de producción de serie- se ha adaptado a su finalidad, ganar carreras de rally. Entre otras cosas, cuenta con caja de cambios secuencial de cinco velocidades, suspensión de largo recorrido, alerón, carrocería ensanchada, aumento de los pasos de rueda para poder albergar llantas de 18 pulgadas y un peso mínimo de 1.200 kg –para grava y asfalto- para cumplir con reglamentos como el del Wolrd Rally Championship. No nos olvidamos de la parte vital, un motor 1.6 CDT EP6 de cuatro cilindros turboalimentado y con una potencia de 280 CV, lo que cambia el estilo que adoptó la marca con el 207 S2000, con motor atmosférico de 2,0 litros y el mismo caballaje. El propulsor tiene la experiencia de haber alimentado al Peugeot RCZ y cuenta con una duración aproximada de unos 5.000 km.
En el R5 se ha conseguido reducir el peso de la carrocería en unos 40 kilos, aumentando la batalla para encontrar la estabilidad ideal del vehículo. Sus dimensiones se corresponden con 3.962/1820/2.560 mm de largo, ancho y distancia entre ejes, acortando de manera más significativa el primero de los datos: en el Peugeot 207 S2000 llegaba a unos 4.040 mm.
En la marca se han tenido que apretar el cinturón y reducir en costes, ya que el reglamento de la FIA ha establecido como precio máximo 180.000 euros -sin incluir impuestos- para los coches de su categoría. Aunque no parece que esto suponga un problema para Bertrand Vallat -líder del proyecto 208 R5 y antiguo responsable del S2000- que afirma que ‘los reglamentos imponen, entre otras cosas, un precio máximo para ciertas partes y limitaciones técnicas, tales como un peso mínimo de los componentes del chasis y el motor. Además, ciertas partes del vehículo deben ser similares. Incluso hay reglamentos que obligan a que los coches sean idénticos. Esto hace mucho más fácil el funcionamiento y los costos medios’.
Saldrá a la venta en el segundo semestre de 2013 y con la garantía de Peugeot Sport, una casa de espíritu ganador curtida en mil batallas.
MOTOR
Tipo: EP6 CDT
Ubicación transversal: frente
Cilindrada: 1598 cm3
Número de cilindros: cuatro
Potencia: 280 CV a 6.000 rpm
Par motor: 40,81 mkg a 2.500 rpm
Número de válvulas: 16
TRANSMISIÓN
Modo: en las cuatro ruedas
Embrague: disco doble
Caja de cambios: de cinco velocidades con control secuencial
Diferencial: doble diferencial autoblocante
¿Qué opinas de esta noticia? Debate en los foros con otros aficionados al mundo del motor.