Peterhansel saldrá primero

Con cuatro BMW en las cuatro primeras posiciones, la marca bávara se ha posicionado de la mejor manera para iniciar mañana la Baja Aragón. Peterhansel aprovechó su 5ª posición en la salida, para tener un poco más limpia la trazada, terminando delante del portugués Campos y de sus compañeros Guerlain Chicherit y Nani Roma.

Peterhansel saldrá primero
Peterhansel saldrá primero

Bajo un fuerte calor comenzó la Baja Aragón 2009 con un tramo espectáculo en el circuito de tierra de Motorland, la Ciudad del Motor de Alcañiz. Después de pasar las motos, los coches salieron a la corta especial de 5,5 km. a la hora de más calor. Afortunadamente y al contrario que el resto de la provincia, los incendios no influyeron en el desarrollo del inicio del rallye, ya que no tocaban ninguna de las partes del recorrido y por ello pudo iniciarse sin ningún problema.

La prueba prólogo era importantísima, ya que ella permite salir sin polvo en la primera etapa, al piloto que realiza el mejor registro y por ello todos se afanaron en lograr el mejor registro posible. De los tres BMW oficiales, Stephane Peterhansel que era el último que salía de los tres, tuvo el terreno un poco más limpio y logró 4/10 de ventaja sobre Filipe Campos (BMW X3) y 1"4 sobre Chicherit y 1"5/10 sobre el español Nani Roma. El segundo mejor crono del portugués Filipe Campos, fue un poco la sorpresa de la jornada, pero el luso aprovechó de la mejor de las maneras que salía sexto en la prueba y tenía el camino más batido que sus predecesores.Detrás de la armada BMW, el polaco Krzystof Holowczyc colocó su Nissan Navara en quinta posición, delante del ruso Boris Gadasin (G-Force) y del francés Nicolás Misslin que disponía de uno de los Mitsubishi Pajero oficiales del 2008. Jean Louis Schlesser con su Buggy V8 de dos ruedas motrices, no pudo competir con los tracción integral, los cuales sobre todo en las subidas y en las salidas de las horquillas, le sacaban “más de seis segundos", según las palabras del ex-vencedor de la Baja.Entre los españoles y aparte de Nani Roma, Luís Climent fue el más rápido con su Toyota Proto, logrando instalarse entre los diez primeros. El valenciano que cuajó una magnífica actuación en 2008 en su vuelta a los rallyes, esperaba batallar por los primeros puestos y así lo hizo desde el principio.Oscar Hernández se colocó 14º con su Peugeot del Dakar rebautizado, por delante de Jordi Gaig. Mientras, Fernando Hernández se clasificó a continuación con su Nissan Pathfinder, por delante del Toyota Hilux de Xavier Blanco y del Mitsubishi del líder del campeonato nacional de Raids, José Francisco González (Mitsubishi Montero).1. Peterhansel-Cottret (BMW X3 CC), 4’38"5; 2. Campos-Baptista (BMW X3 CC), a 0"4/10; 3. Chicherit-Thorner (BMW X3 CC), a 1"4/10; 4. Roma-Perrin (BMW X3 CC), a 1"5/10; 5. Holowczyc-Fortin (Nissan Navar), a 10"2/10; 6. Gadasin-Demyanenko (G-Force), a 13"2/10; 7. Misslin-Polato (Mitsubishi Pajero), a 15"7/10; 8. Van Deijne-Rosegaar (Mitsubishi Pajero MP13), a 19"3/10; 9. Climent-Ranero (Toyota Proto), a 20"0;… Lartigue-Ferrer (Tot Curses Proto), a 27"1… O. Hernandez-Martinez (Peugeot 605 T16), a 32"0.... Gaig-Pujol (Mitsubishi Pajero), a 32"1.... Schlesser-Debron (Buggye Schlesser V8), a 32"6… Fernando Hernández-Morales (Nissan Pathfinder), a 35“3; etc.