Pedro de la Rosa nos lo cuenta todo

Durante el próximo fin de semana se va a disputar la primera carrera nocturna de la historia de la F1. Pedro Martínez de la Rosa nos cuenta las particularidades de este singular GP.

Pedro de la Rosa nos lo cuenta todo
Pedro de la Rosa nos lo cuenta todo

La pista tiene una longitud de 5,076 kilómetros y el principal motivo de que se ruede por la noche es para que la carrera se retransmita en el horario habitual de la F1 en Europa. El circuito se ha construido en la zona de la desembocadura del río Singapur y la Marina de la ciudad, pasando por el puente Anderson, la calle St. Andrews y el Raffles Boulevard, todas ellas zonas bastante famosas de la ciudad asiática. Este será el tercer GP de carácter urbano de la temporada y el circuito se encuentra entre Montecarlo y Valencia en lo que a velocidad se refiere. Se calcula un promedio de 175 km/h y una velocidad máxima aproximada de 290 k/h en la recta principal. Pedro de la Rosa nos dijo lo siguiente acerca de este nuevo GP: “Singapur sí que es un circuito que considero 100% urbano, con todo lo que ello implica. Será el típico circuito de carga máxima, similar a Mónaco, donde adelantar será casi imposible. Bridgestone traerá sus compuestos más blandos, síntoma de que prevén una adherencia muy baja. La verdad es que llegamos a Singapur sabiendo muy poco de este circuito. Lo único que sé es por las fotos que he visto y por el trabajo de simulación que hemos hecho en fábrica. No es un circuito fácil para el piloto en absoluto, con muchas curvas lentas, donde dependerá mucho el tipo de arcén interior que hayan puesto. Tiene un total de 25 curvas, la mayoría de 1ª, 2ª y 3ª, casi nada. Hablar de estrategias y demás es absurdo porque, repito, ¡es todo nuevo para todos! Tengo un gran interés en llegar allí y darme una vuelta caminando de noche por el circuito. Es como más se aprende".Curiosidades sobre el GP de Singapur
1 Más de 3 millones de vatios de luz se emplearán para iluminar el trazado
2 Publicidad y líneas blancas de los neumáticos reflectantes
3 Viseras de los cascos de los pilotos especiales, similares a las de los esquiadores
4 Los pilotos y demás miembros de los equipos mantendrán el horario europeo
5 Las banderas de los comisarios serán electrónicasLos pilotos han preparado esta carrera como han podido. Los que mejor llegarán en cuanto a conocimientos de la pista se refiere serán los de McLaren, debido al potente simulador que tienen los de Woking. Alonso bromeaba en la jornada de ayer con los medios de comunicación, diciendo que su preparación para este GP se ha limitado a mirarse un mapa que le envió su equipo y ver un par de vídeos que existen en You Tube del trazado. Si quieres conocer de cerca el circuito de Singapur, tienes un enlace con un vídeo a la derecha de esta página.