La temporada número 8 de la Fórmula E, que será la segunda como Mundial de la FIA, tiene cuatro grandes alicientes: tendrá el calendario más grande visto hasta ahora, con 16 carreras; los coches serán más rápidos que nunca, con más potencia en carrera; habrá un nuevo formato de clasificación, a modo de “play-off”; y en carrera se añadirá más tiempo si hubiera neutralizaciones.

Y todo ello, contando con un gran número de fabricantes en parrilla: DS, Mahindra, Mercedes, Nio, Nissan, Jaguar y Porsche. A pesar de la marcha de Audi y BMW, el atractivo de este campeonato para las marcas sigue siendo alto. La temporada 2021/2022, que se disputará en su totalidad en este año, será la última de la actual generación de monoplazas, los conocidos como Gen 2.
Arranca este viernes 28 de enero con una doble cita en Diriyah, Arabia Saudí, en un entorno desértico declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. El calendario tendrá 16 pruebas en total con tres nuevas sedes: Yakarta, en Indonesia; Vancouver, en Japón; y Seúl, en Corea del Sur, donde habrá una doble carrera para poner fin a la temporada.

Las primeras sesiones de clasificación tendrán lugar hoy viernes 28 a las 13:30h en España y mañana sábado 29 a la misma hora. La primera carrera se disputará hoy a las 17:50h y la segunda mañana a las 17:55h, siempre hablando en hora española, y se podrán seguir por Eurosport y por DAZN, a través de su canal Eurosport 2.
Ronda | E-Prix | Fecha |
1 | Diriyah (Arabia Saudí) | 28 de enero |
2 | Diriyah (Arabia Saudí) | 29 de enero |
3 | México City | 12 de febrero |
4 | Roma (Italia) | 9 de abril |
5 | Roma (Italia) | 10 de abril |
6 | Mónaco | 30 de abril |
7 | Berlín (Alemania) | 14 de mayo |
8 | Berlín (Alemania) | 15 de mayo |
9 | Yakarta (Indonesia) | 4 de junio |
10 | Vancouver (Canadá) | 2 de julio |
11 | Nueva York (Estados Unidos) | 16 de julio |
12 | Nueva York (Estados Unidos) | 17 de julio |
13 | Londres (Reino Unido) | 30 de julio |
14 | Londres (Reino Unido) | 31 de julio |
15 | Seúl (Corea del Sur) | 13 de agosto |
16 | Seúl (Corea del Sur) | 14 de agosto |
Mundial de Fórmula E: novedades en clasificación y carrera
El cambio más atractivo este año lo encontramos en el formato de la sesión de clasificación. Se pasa de los cuatro grupos de pilotos a los dos, con 11 en cada uno; ahora bien, una vez determinados los cuatro pilotos más rápidos de cada grupo, se establecen cuatro emparejamientos directos de cuartos de final, después unas semifinales y, para terminar, una ronda final para elegir al “poleman” y otorgarle además 3 puntos extra.

Las carreras no se verán ahora condicionadas por la salida del Safety Car: si este saliese a pista, se añadirán a la carrera 45 segundos más por cada minuto que el coche de seguridad esté en pista, hasta un máximo de 10 minutos más en total. Esto podría dejarnos una carrera de hasta 55 minutos, más una vuelta; de no ser así, el mínimo a cumplir será de 45 minutos y 1 vuelta. Durante la carrera, los pilotos dispondrán de más potencia eléctrica: 220 kW (+20 respecto al año pasado) y 250 kW (+15) durante el modo de ataque.
Mundial de Fórmula E: pilotos y equipos
Más abajo tienes la tabla con todos los equipos y pilotos que protagonizarán el Mundial de Fórmula E 2021/2022. Mercedes defiende los dos títulos obtenidos el año pasado, tanto el de equipos como el de pilotos, ganado por Nyck de Vries. Los alemanes mantienen alineación de pilotos, junto al ex F1 Stoffel Vandoorne, lo mismo que Jaguar, DS, Envision y Porsche.

Destacan la llegada de un recién llegado de la Fórmula 1, Antonio Giovinazzi (Dragon Penske), otro de la IndyCar, Oliver Askew (Andretti) y el paso de Lucas di Grassi desde Audi, que ya no corre en la Fórmula E, al equipo Venturi.
Equipo | Pilotos |
Andretti | Jake Dennis / Oliver Askew |
Dragon Penske | Sette Camara / Antonio Giovinazzi |
DS Techeetah | Antonio Felix da Costa / Jean-Eric Vergne |
Envision | Robin Frinjs / Nick Cassidy |
Mahindra | Oliver Rowland / Alexander Sims |
Mercedes-EQ | Nyck de Vries / Stoffel Vandoorne |
Nio 333 | Oliver Turvey / Dan Ticktum |
Nissan e.dams | Sebastien Buemi / Max Guenther |
Jaguar | Sam Bird / Mitch Evans |
Rokit Venturi | Edoardo Mortara / Luas di Grassi |
Porsche | André Lotterer / Pascal Wehrlein |