Loeb y Sordo mandan sobre los Ford

La primera etapa del Rally de Chipre, demostró la competitividad de los Citroën en el asfalto, así como las dotes de conducción y observación de sus pilotos, terminando Loeb y Sordo destacados en los dos primeros puestos de la general.

Loeb y Sordo mandan sobre los Ford
Loeb y Sordo mandan sobre los Ford

El día comenzó de mala manera para el clan Ford ya que al dirigirse hacia el primer tramo, Henning Solberg chocó, en las concurridas carreteras al norte de Limassol con un camión, debiendo abandonar el Ford de Expert. Loeb se anotó ya el primer tramo delante de su compañero de equipo Dani Sordo, dando la tónica de lo que sería la jornada.

Al final del primer tramo, la FIA, por seguridad había previsto una asistencia para cambiar ruedas y allí, los de Ford llegaron y cambiaron sus neumáticos por un juego nuevo. En Citroën, sin embargo, muy astutos, siguieron con los neumáticos de tierra usados, que al tener menos tacos, fueron cada vez más competitivos. Los de Ford se dieron cuenta después de tres tramos de que a pesar de que los de Citroën eran más rápidos que ellos, se habían equivocado al cambiar sus gomas. Pero ya era tarde, puesto que Loeb poseía 42" sobre Hirvonen y 46"4 sobre Latvala, mientras que en medio, Dani Sordo secundando a su jefe de fila, desde el segundo puesto, poseía 10 segundos de ventaja sobre el primer Ford.

Los tramos estaban muy resbaladizos y el grip cambiaba de una zona a otra. Por ello los pequeños y ágiles Super 1600 lograron incluso intercalarse entre los WRC de segunda fila. ¡Lo nunca visto! Entre los Junior, el dominio de Prokop (Citroën C2 S1600) fue total en la primera mitad de la etapa, mientras que entre los coches de Producción el portugués Armindo Araujo (Mitsubishi Evo IX) no dio cuartel, anotándose todos los mejores cronos de su categoría por delante del sueco Patrik Sandell (Skoda Fabia S2000).

En la repetición de los tramos y con la carretera mucho más sucia, Loeb siguió mandando, no dejando nada más que el último largo tramo que cerraba la etapa, a Sordo, aunque esta vez los Ford ya se mantuvieron más cerca de los C4 WRC. La lluvia apareció al final del penúltimo tramo para gran contento de Loeb, mientras que los de Ford acaban con las ruedas destrozadas. De todas formas al acabar la etapa, el minuto de diferencia entre el coche de Loeb y el primer Ford de Hirvonen, dejaba esperar una carrera abierta en los tramos de tierra, aunque con ventaja para el francés, ya que la lluvia le favorecía.

Sordo que terminaba ganando el último tramo de la etapa, se hallaba a 41" de Loeb, pero con 20" de ventaja sobre Hirvonen y algo más sobre Latvala. O sea que era el primer Citroën en el punto de mira de la remontada de los Ford en la segunda etapa.

Detrás, mientras Petter Solberg (Xsara WRC) lograba superar al joven Ogier (C4 WRC), Wilson (Ford), ni se enteraba de que iba la fiesta contando con 4’25" de retraso al cabo de solo seis tramos. Novikov (C4 WRC) estaba séptimo, con una ligera mejora sobre su anterior rallye y el piloto árabe Khalid Al-Qassimi (Ford Focus WRC 08), era superado en el último tramo, por el argentino Villagra con igual montura.

Entre los pequeños, Prokop seguía insolentemente delante del pequeño grupo de los Super 1600, mientras que a pesar de una más fuerte oposición entre los coches de Producción, Araujo siguió manteniendo su liderato seguido delante del Skoda S2000 de Sandell y del italiano Campedelli (Mitsubishi Evo IX). Por su parte el navarro Egoi Eder, se debía de retirar en el segundo tramo, en su primera aparición en el Mundial.

En la llegada a Limassol, Loeb estaba encantado, ya que además de su minuto de ventaja al día siguiente se seguían anunciando lluvias y así al abrir la carretera él, tendría el camino más limpio y con menos barro que sus seguidores. “Ha sido un buen día y al final levanté el pie, para no cometer ningún error bajo la lluvia intermitente; pero como creo que mañana seguirá lloviendo, tengo bien encaminado este rallye, aunque aún queda mucho camino por delante…". Totalmente lo contrario de que si estuviese seco. El día no había sido malo tampoco para Sordo, aunque con su escaso conocimiento del terreno, el cántabro lo tendría más difícil para frenar la remontada de los dos Ford.

  1. Loeb-Elena (Citroën C4 WRC), 1 h 37’46"3


2. Sordo-Martí (Citroën C4 WRC), a 41"8


3. Hirvonen-Lehtinen (Ford Focus RS WRC 08), a 1’00"2


4. Latvala-Anttila (Ford Focus RS WRC 08), a 1’08"3
5. P.Solberg-Mills (Citroën Xsara WRC), a 2’27"1
6. Ogier-Ingrassia (Citroën C4 WRC), a 3’03"3
7. Novikov-Moscatt (Citroen C4 WRC), a 3’16"0
8. Wilson-Martin (Ford Focus RS WRC 08), a 4’25"9


9. Rautembach-Barritt (Citroën C4 WRC), a 4’35"3
10. Villagra-Pérez Companc (Ford Focus RS WRC 08), a 5’02"0


… 12. Araujo-Ramalho (Mitsubishi Evo IX), a 7’35"8 (1º Producción)


… 13. Prokop-Tomanek (Citroën C2 S1600), a 7’56"0 (1º Junior)