Tras reducir antes del rallye los organizadores drásticamente el kilometraje de los tres primeros tramos, la misma mañana de la prueba anularon el primero y el cuarto, pese a lo cual los otros se celebraron bajo unas difíciles condiciones, en unas carreteras con mucho hielo. “El problema es que no ves lo que es barro y lo que es hielo. Nunca sabes qué vas a encontrar a la salida de la curva", comentaba Hirvonen, que poco después volcaría.
“He comenzado con prudencia, comentaba Loeb, pero, el terreno está muy difícil y más para mí, que debo abrir la carretera. Los organizadores han obrado con prudencia, anulando el primer tramo y parte de los otros, porqué estaban imposibles".
Por su parte Latvala, aunque enfriado al ver fuera de la carretera a su compañero Hirvonen, al ser cuarto en la carretera, veía las trazadas y los malos ratos que habían pasado los que le precedían, y así iba mejorando sus tiempos hasta colocarse en cabeza después del sexto tramo del día, antes de las dos superespeciales del Walters Arena.
Pero la sensación del rallye la causaba el joven Sébastien Ogier, recién laureado Campeón del Mundo Junior, el cual a bordo del
Al final en el último tramo de la etapa, Ogier bloqueaba su caja de cambios y perdía 45" sobre Latvala, hundiéndose en 8ª posición, cuando se hallaba también realizando el mejor crono de este tramo.
Por su parte Dani Sordo que salía el tercero en la carretera, esta misma posición le perjudicó al encontrarse aún el terreno muy helado, comenzando con prudencia y aumentando la velocidad conforme pasaban los tramos. Dani se relajaba, al haber volcado Hirvonen, lo que significa que Citroën es prácticamente Campeón del Mundo de Rallyes. En efecto al poseer 11 puntos de ventaja, aunque ganase Latvala y ningún Citroën terminase, Citroën seguiría siendo primero del Mundial de Constructores.
En Subaru, Solberg y Atkinson se hallaban entre los primeros, pero superados por el noruego Mads Östberg, con un Impreza WRC de hace dos años, pero a Atkinson se le incendiaba su Impreza en la superespecial Walters Arena, aunque sin daños para los pilotos. Mientras, en Suzuki estaban entusiasmados al ver a Per-Gunnar Andersson entre los primeros con opciones a podio, antes de las superespeciales, ya que estas se retrasaban muchísimo a causa del accidente de Atkinson.
- Jari-Matti Latvala-Miikka Anttila (Ford Focus RS WRC 2007), 29’34"6
2. Sébastien Loeb-Daniel Elena (Citroën C4 WRC), a 13"8
3. Per Gunnar Andersson-Jonas Andersson (Suzuki SX4 WRC), a 18"7
4. Mads Östberg-Ole Kristian Unnerud (Subaru Impreza WRC2006), a 19"1
5. Petter Solberg-Phil Mills (Subaru Impreza WRC2008), a 24"9
6. Dani Sordo-Marc Martí (Citroën C4 WRC), a 29"5
7. Sébastien Ogier-Julien Ingrassia (Citroën C4 WRC), a 40"6
8. François Duval-Dennis Giraudet (Ford Focus RS WRC 2008), a 45"8
9. Henning Solberg-Cato Menkerud (Ford Focus WRC07), a 45"8
10. Matthew Wilson-Scott Martin (Ford Focus WRC 2007), a 1’20"1
… 14. Guy Wilks-Phil Pugh (Mitsubishi Lancer Evo IX) 1º Production, a 1’56"2 etc.
… 28. Valentino Rossi-Carlo Casina (Ford Focus WRC), a 3’04"6
… 32. Mikko Hirvonen-Juho Lehtinen (Ford Focus RS WRC 2008), a 4’49"0