Hevia llega a Avilés como líder del Nacional de Asfalto

La ventaja conseguida en el Rally de Ourense, en el que subió a lo más alto del podio, le ha valido a Hevia para colocarse como líder provisional del Nacional de Asfalto. Sin embargo, su máximo rival, el cántabro Dani Sordo, vuelve al certamen en esta cita. El asturiano tendrá que jugar muy bien sus cartas si quiere conservar su ventaja.

Alberto Hevia/Alberto Iglesias (Renault Clio S1600) llegan a Avilés con la moral muy alta tras haber logrado la victoria en el Rally de Ourense. La prueba gallega, que se disputó hace 15 días, no contó con la presencia de Dani Sordo (Citroën C2 S1600). El cántabro, dominador del certamen hasta entonces, se desplazó a Grecia para participar el Rally Acrópolis, por lo que no puntuaba en la cita. El asturiano, al hacerse con el triunfo, ha logrado también el liderato del Nacional de Asfalto, aunque sólo dos puntos le separan de Sordo.Así, el piloto de Renault debe luchar de nuevo por el puesto más alto en el podio si quiere conservar su ventaja. En principio, los factores le son propicios: Hevia corre “en casa" (Avilés es la primera de las tres pruebas que se disputarán en Asturias) y los deslizantes tramos avilesinos siempre se le han dado bien.Sin embargo, la victoria se venderá cara. No sólo Sordo entra en las quinielas para el triunfo, también hay que tener en cuenta los Peugeot 206 de Enrique García-Ojeda/Jordi Barrabés y de Joan Vinyes/Xavi Lorza (que siempre están entre los primeros clasificados en cada tramo) y los Renault Clio de Miguel Fuster/José Vicente Medina y de Manuel Rueda/Borja Rozada, con una excelente progresión. Asimismo, Santi Concepción/Germán Bello, con su C2 S1600, tratarán de ratificar el ascenso que han llevado a cabo en las últimas pruebas disputadas.Las características de las carreteras que conforman esta prueba (son tramos estrechos, de firme deslizante y con zonas húmedas) hacen que sean especialmente favorables a los vehículos con tracción total: la legión de Mitsubishi que compiten en el Grupo N también tendrá que ser tenida muy en cuenta a la hora de apostar por los primeros clasificados.Entre los coches de esta categoría destaca el Evo VIII preparado por Calm que llevará Dani Solá. El piloto de Ford en el Mundial de Rallies ha obtenido el permiso de la marca del óvalo para estar presente en dos pruebas españolas. Solá ya tomo parte en el Rally de Osona, celebrado la semana pasada, y también participará en Avilés, con el fin de no perder el ritmo: el catalán no volverá a competir en el Mundial hasta el Rally de Alemania (26, 27 y 28 de agosto) y la última cita que disputó en la máxima categoría se celebró en marzo (Rally de México).

Solá tendrá como rivales a los integrantes del equipo Mitsubishi-RACC Júnior (David Colldecarrera, actual líder del Grupo N, Samuel Lemes y Marc Gutiérrez), además de Víctor Delgado, Miguel Martínez Conde, Pedro Burgo… El Desafío Peugeot no estará presente en Avilés, aunque la marca del león –además del equipo oficial- tendrá su representación en el Trofeo Auto Nalón-Volante RACC. Por su parte, la Citroën C2 Challenge regresa al certamen tras el “descanso" de Ourense. Alberto Monarri, actual líder, tratará de conservar el primer puesto en este campeonato.- El Rally de Avilés marca el inicio de la segunda mitad de la temporada y es la última prueba antes de las vacaciones estivales.
- Se disputarán nueve tramos (el de Agones es nuevo), que sumarán 161,23 kilómetros cronometrados.
- Los parques de asistencia se celebrarán en el centro comercial Parque Astur, mientras que la salida, la llegada y la ceremonia de entrega de premios tendrán lugar en la plaza de España avilesina.
- Muchos de los pilotos tendrán un recuerdo especial para José Piñón. El año pasado, el piloto hispano-cubano sufrió en Avilés un grave accidente que lo ha apartado de la competición.