Las teóricas aspiraciones de podio de Fernando Alonso en Monza pasaban por una buena calificación y una buena salida. Ninguna de las dos cosas sucedió. A perro flaco, todo son pulgas, dice el refranero. Y en una temporada en la que todo parece salir al revés, menos de una décima separaba al quinto del octavo, siendo este último el español. Salir quinto, con KERS y a una parada, hubiese sido fundamental para poder aspirar al cajón. El siguiente paso era la salida. Aprovechar el rescatado KERS para adelantar a los Brawn en la salida se antojaba fundamental. Sin embargo, Fernando volvió a salir mal, con lo que el “botón mágico" solamente sirvió para no perder los puestos que hubiese perdido sin él.En la primera chicane estuvo a punto de irse fuera tras luchar al límite con Liuzzi, circunstancia que aprovechó Sebastian Vettel para rebasar al español. Sin embargo, Alonso le devolvió la jugada al alemán una vuelta más tarde. En la tercera pudo pasar a Heikki Kovalainen, situándose en la séptima plaza. A partir de ahí, y estando cada vez más claro que los coches de delante iban a ser inalcanzables, la pelea iba a ser por la sexta plaza con Liuzzi. Esta pelea acabó antes de lo deseado, ya que el italiano acabó su carrera antes de tiempo con problemas mecánicos.Con la sexta plaza asegurada, y sin opciones reales de progresar, Alonso se dedicó a marcar un ritmo constante que le permitiese sumar tres puntos más a su casillero. Sin embargo, el exceso de ambición de Lewis Hamilton, permitió que el piloto español igualase su mejor resultado del año, un quinto puesto que ya consiguió en la prueba inaugural de Australia y también en Montmeló.El otro español en liza, Jaime Alguersuari, tuvo un fin de semana para olvidar en Monza. Calificó en última posición (Buemi no lo hizo mucho mejor), y antes de la carrera tuvo que sustituir la suspensión delantera de su Toro Rosso, con lo que, tal y como indica el reglamento, Jaime tuvo que salir desde los boxes. Ya en carrera marcó un ritmo constante dentro de las posibilidades de su monoplaza, pero termino abandonando con problemas mecánicos mediada la carrera. Son sus primeras carreras y hasta ahora no lo ha hecho mal, pero no va a pasar mucho más tiempo para que se le empiece a exigir algo más que acabar carreras. Alguersuari necesita mostrarse más rápido que su compañero constantemente sino quiere ver cómo se empieza a cuestionar su situación.La siguiente cita en el campeonato será la de Singapur, un trazado que trae buenos recuerdos a Fernando Alonso (últimamente algo empañados) y que debería adaptarse mejor al R29. No obstante, las diferencias entre los equipos son tan pequeñas que un par de décimas puede significar estar en las primeras posiciones o quedarse fuera de la Q3. Y en Singapur es casi imposible adelantar, con lo que la calificación será, una vez más, casi definitiva.
![]() |