“Estoy satisfecho con el R29”

El director técnico del equipo Renault, Bob Bell, nos dio sus primeras impresiones acerca de la última creación de la marca francesa para el mundial de F1, el R29. Bell parece muy optimista tras los resultados de las pruebas de Jerez, y asegura que la lentitud del monoplaza en los días anteriores se debió simplemente a que estaban conociendo el coche sin forzar la máquina.

“Estoy satisfecho con el R29”
“Estoy satisfecho con el R29”

¿Está satisfecho con el rendimiento del R29?Aún es pronto, pero cada vez estoy más satisfecho con el rendimiento del coche. No hay duda de que el test de Portimao fue una decepción para nosotros, ya que solo tuvimos un día sin lluvia y, aunque el coche mostró buena fiabilidad, aún teníamos muchas incógnitas respecto a su rendimiento. Es cierto que no ofrecimos una buena actuación en esa primera prueba, pero eso no resultaba muy sorprendente, ya que simplemente sacamos el coche a pista con un chasis temporal para poder hacer kilómetros, evaluar su fiabilidad y poner en marcha el sistema KERS. Así que no esperábamos que fuera competitivo, ya que estábamos aprendiendo sobre los reglajes que se necesitan en esta nueva generación de coches. Desde entonces, mejoramos muchas cosas en el test de Jerez y creo que hemos progresado mucho. En conjunto, creo que lo que hemos visto hasta ahora resulta prometedor.¿Cuál es el veredicto de los pilotos sobre el coche, que opinión les han dado?Los dos han sido muy positivos y la mayor sorpresa para ellos puede que fuera el sistema KERS, ya que creíamos que al principio tendríamos muchos problemas con él y con la adaptación de los pilotos. En realidad ha sido una transición bastante tranquila. En cuanto a las características básicas del coche, la semana rodando en seco en Jerez nos ha ayudado a mejorar los reglajes del coche, colocar nuevos componentes y tanto Fernando como Nelson parecían satisfechos con su estabilidad.El R29 no ha marcado los mejores tiempos durante las pruebas. ¿Es esa una señal de problemas en el coche?Lo que importa es el rendimiento en relación a otros equipos y, por el momento, es muy difícil juzgarlo porque todo el mundo está realizando programas diferentes, con chasis temporales y distinta carga de combustible. Creo que las cosas se aclararán cuando nos acerquemos al final de las pruebas de invierno, pero por ahora es muy complicado hacer comparaciones. Sin embargo, por lo que hemos visto en Jerez esta semana, no creo que haya problemas graves con el coche, está bien equilibrado y responde bien a los cambios. Nos falta un poco de adherencia, que es lo mismo para todos, pero eso mejorará cuando coloquemos nuevos componentes y continuemos con el desarrollo para la primera carrera. En conjunto, creo que vamos en camino para ofrecer un buen rendimiento en Melbourne.El calendario de pruebas del equipo se ha cambiado hace poco dando preferencia al test de la semana antes de Melbourne, en lugar de la semana que viene. ¿Por qué han tomado esa decisión?Al principio preparamos un test para la semana que viene en Barcelona, pero cuando iniciamos el programa de pruebas nos dimos cuenta de que realmente es mejor retrasar ese test y trasladarlo a mediados de marzo. Puede que sea más difícil desde un punto de vista logístico, porque tenemos que llevar el coche a Melbourne la semana siguiente, pero nos da más tiempo de desarrollo para conseguir nuevos componentes para el coche y probarlos antes de Melbourne. Es algo que teníamos en mente como una posibilidad y creo que es una decisión que vale la pena.Se ha prestado mucha atención a la parte delantera. ¿Cree que lo han enfocado de forma correcta?Nunca se puede estar totalmente seguro y no hay suficientes horas al día para probar todas las combinaciones posibles. Con la nueva normativa de este año, todos los equipos han estado realizando el desarrollo a puerta cerrada, así que no resulta sorprendente que haya tantas soluciones distintas como equipos. Todo lo que podemos hacer es asegurarnos de trabajar lo mejor que podamos y aceptar que, para empezar, los coches tendrán un aspecto muy distinto. Hasta ahora no hemos visto nada en los coches de nuestros rivales que nos preocupe demasiado o que me haga pensar que hemos tomado el camino equivocado.En comparación, el equipo ha completado menos kilómetros que sus rivales. ¿Hará esto que el equipo quede por detrás en la carrera por las mejoras?No lo creo. Volviendo al KERS, el equipo ha hecho un gran trabajo desarrollando el sistema principalmente en los bancos de pruebas y luego al colocarlo ha funcionado de forma muy fiable. En cuanto al desarrollo normal del coche y nuestra fiabilidad en general, creo que es justo decir que todos los equipos están sufriendo por el hecho de que este año haya muchos menos tests, pero no creo que estemos en desventaja respecto a cualquier otro equipo. Puede que estemos un poco por debajo en kilometraje, pero acabamos muy bien el test de Jerez y completamos una distancia de carrera el jueves y el viernes sin problemas, así que a estas alturas no me preocupa mucho.