Definitivamente la F1 se divide

La FOTA ha anunciado en un comunicado lanzado a la 1 de la mañana de hoy viernes 19 que no participará en la Fórmula 1 si no se atienden sus condiciones y que comenzará a preparar un campeonato paralelo que tendrá “un gobierno transparente y un reglamento único".

Definitivamente la F1 se divide
Definitivamente la F1 se divide

Ayer jueves por la tarde se reunieron en el circuito de Silverstone, con motivo del Gran Premio de Gran Bretaña, los ocho equipos miembros de la FOTA, que son Ferrari, McLaren, Red Bull, Toro Rosso, Renault, Brawn, Toyota y BMW, para estudiar la última propuesta de Max Mosley que intentaba hacer cambiar de postura a la FOTA y conseguir que los ocho equipos se inscribieran al campeonato de Fórmula 1 de 2010 sin poner condiciones antes de que se acabe el plazo impuesto para hoy viernes 19 de junio. Dicha propuesta anunciaba la disposición de la FIA de discutir el polémico reglamento de 2010 e incluso asuntos importantes como el límite de presupuesto y aspectos del funcionamiento de la FIA. Tras la reunión de los ocho equipos se decidió no cambiar de postura y empezar a poner en marcha los preparativos para crear un nuevo campeonato paralelo a la Fórmula 1. La FOTA redactó un comunicado que ha lanzado a primera hora de hoy viernes.

El comunicado comienza hablando de los logros que ha conseguido la FOTA, como son “la toma de medidas para rebajar costes más substancial de la historia de éste deporte. En concreto los constructores han ofrecido asistencia a los equipos independientes, entre ellos algunos no podrían estar en la Fórmula 1 sin las iniciativas de la FOTA..." También indica que los equipos de la FOTA han confirmado a la FIA y al dueño de los derechos comerciales (Ecclestone y su Formula One Management) su disposición para comprometerse con la F1 hasta el final de 2012. Pero el comunicado comienza a atacar diciendo que “la FIA y el dueño de los derechos comerciales han actuado para intentar dividir a la FOTA. Los deseos de la mayoría de los equipos son ignorados. Más aún, decenas de millones de dólares han sido retenidas a varios equipos por el dueño de los derechos comerciales, desde 2006". Estas acusaciones tiene la consecuencia de que “los equipos no pueden seguir comprometiéndose y han rehusado quitar las condiciones requeridas para hacer efectivas sus inscripciones al Campeonato del Mundo de 2010."El no retirar las condiciones debe suponer que la FIA quitará a los equipos miembros de la FOTA de la lista de inscritos definitiva para el Campeonato del mundo de Fórmula 1 de 2010, la cual debe ser publicada hoy mismo. Para ello, la FOTA responde en el comunicado confirmando la creación de un campeonato paralelo en el que participarían estos equipos. “Estos equipos no tienen otra alternativa que comenzar los preparativos para un nuevo campeonato que refleje los valores de sus participantes y socios. Esta competición tendrá un gobierno transparente, un reglamento único, animará a entrar a más equipos y escuchará los deseos de los aficionados, incluyendo menores precios para los espectadores en todo el mundo, socios y otros importantes accionistas." La FOTA se siente fuerte al tener a los mejores pilotos y marcas: “Los mejores pilotos, estrellas, marcas, patrocinadores, promotores y compañías históricamente asociadas con el nivel más alto del automovilismo estarán integradas en esta nueva competición." El comunicado acaba ahí, sin dar una idea clara de cuando comenzaría ese campeonato paralelo –que debe ser casi obligatoriamente en 2010-, ni dónde o cómo se disputaría, ni con qué tipo de coche. No se da un dato al respecto. Lo que sí está claro es que la FOTA y los equipos miembros no están dispuestos a claudicar y piensan ir hasta el final a no ser que la FIA y Bernie Ecclestone den marcha atrás, lo cual también se antoja muy difícil. La FOTA se siente fuerte porque tiene las grandes marcas y los constructores en su poder, pero una división de campeonatos también dividiría la audiencia y a los espectadores, como ya ocurrión con la IRL y la Champ Car en Estados Unidos, que durante once años fueron por separado hasta que una de las dos –la Champ Car- se fue a pique.Las primeras reacciones ante el órdago de la FOTA no han tardado en llegar. El piloto español de 27 años, doble campeón del mundo de F1, Fernando Alonso, ha dicho durante las dice estar preparado para irse a un nuevo campeonato en el que compitan las mejores marcas, los mejores pilotos y la mejor tecnología. “Soy optimista y creo que se llegará a una solución, pero sé que son tiempos difíciles. Doy mi apoyo a los equipos de la FOTA, han hecho un gran trabajo en los dos últimos años, cuando ha ocurrido algo importante en la F1. Tenemos contratos con nuestros equipos e iremos con ellos hasta el final. Queremos competir con los mejores equipos del mundo, los mejores pilotos y con la máxima tecnología. Eso ha sido siempre la Fórmula 1 y si el próximo año no lo es no estaré. No me retiraré, pilotaré en otro campeonato."