Dani Sordo: 'Por supuesto que puedo ganar'

Apenas unas horas antes de enfundarse su indumentaria de carreras, ponerse el casco y apretar a fondo el acelerador del Fiesta WRC que Ford ha puesto en sus manos solo para este rallye, a Dani Sordo no parece afectarle para anda la presión. Nos encontramos con el cántabro en la presentación del equipo en el concesionario Mapu- Ford de Córdoba capital. Y estas son sus impresiones sobre lo que le espera.

Dani Sordo: 'Por supuesto que puedo ganar'
Dani Sordo: 'Por supuesto que puedo ganar'

Hay pocas carreras donde los aficionados se vuelquen con un rallye como ocurre en el Rallye de Argentina. Para los “tuercas" la vida se detiene al semana del evento estrella de su país y no hay acto relacionado con el rallye que estén dispuestos a perderse. Los importadores y patrocinadores locales lo saben bien y suelen capitalizar sus inversiones convocando a la gente en todos los actos promocionales que se les ocurren. En la tarde-noche del miércoles la gerencia del concesionario Mapu-Ford, de Córdoba, convocó a la prensa local y a sus clientes con el reclamo de que llevaría a sus instalaciones nada menos que a la plana mayor del equipo, con Malcolm Wilson (responsable deportivo), Gerard Quinn (jefe de actividades deportivas de Ford) y los pilotos Petter Solberg, Dani Sordo, Ott Tanak y el ídolo local, Federico “Coyote" Villagra.

Allí nos desplazamos para asistir a lo que se convirtió en una multitudinaria charla en la que los aficionados gozaron con sus ídolos y escuchando las preguntas de la prensa. Estas fueron algunas de las intervenciones más interesantes, complementadas con el cambio de impresiones que tuvimos con Sordo después del tramo de calificación, donde marcó el tercer mejor tiempo absoluto.

La verdad es que la participación aquí con Ford se ha producido de una manera un tanto precipitada, ya que hemos venido a sustituir a Jari-Matti Latvala, que tuvo un accidente de esquí en el que se rompió un hombro. Como todos sabéis, yo normalmente corro con otro coche y este año voy a correr aquí con el Ford. No he tenido apenas tiempo de probarlo, porque todo ha pasado muy deprisa, pero bueno, al menos hemos podido hacer tests durante un día y habrá que intentar amoldarse en la carrera al coche. Yo creo que este va a ser un rallye más de estar ahí y no cometer errores que de velocidad pura y dura. Como decía antes, tampoco lo he probado mucho y con un día solo de pruebas todo es muy nuevo para mi y la verdad es que es un poco extraño, cambiar de la noche a la mañana de coche. Con ese pequeño rodaje que hicimos en Cumbria, cerca de la sede del equipo, salir a correr al máximo en los tramos desde el principio, va a ser un poco difícil. Necesitaría una mayor adaptación, pero esto es lo que hay y así habrá que correr. Encuentro un poco extraña la posición al volante y he tenido que ir adaptando los mandos para sentirme más a gusto y ver mejor. Y luego no voy del todo cómodo con el comportamiento del coche, lógicamente, porque estoy más acostumbrado a las reacciones del Mini y este coche es un poco diferente. Pero bueno, con el paso de los kilómetros supongo que irá mejorando. Depende siempre de cómo te los tomes. Teóricamente deberías estar atacando al cien por cien durante todo el tramo, pero no creo que nadie pueda estar concentrado a tope durante 67 kilómetros, que vienen a hacerse en unos 40 minutos. Yo creo que ese tipo de tramos hay que plantearse rendir entre el 90 y 95%, porque aguantar tramos de ese kilometraje al cien por cien va a ser muy difícil. Hay tramos que superan los 40 y 50 km, pero yo creo que la clave de este rallye va a ser el largo. En ese tipo de tramos, los coches van a sufrir mucho, ya que 120 km más de rallye es como si se disputara una etapa más. Coches y pilotos van a tener que soportar una carga de esfuerzo extra y cuanto más kilómetros, más difícil. Yo no voy a comparar ningún coche con otro, porque las comparaciones son odiosas. Puedo decir, eso sí, que los tres coches que he probado, tanto el Ford, como el Citroën o el Mini, son coches muy competitivos y todos son diferentes entre sí. No sería muy ético por mi parte criticar a ninguno de los coches ni decir que éste es mejor o peor que aquel. Todos tienen cosas buenas y malas y yo aquí estoy con el Ford y voy a intentar darlo todo en esta carrera. Los tres coches tienen superficies y tipos de trazado donde van mejor o peor, de modo que lo que toca es centrarme en lo que tengo y hacerlo lo mejor posible con este coche. Sí, yo creo que va a ser un tramo muy bonido de correr. Tiene tres tipos de trazado, con una primera parte, de unos 10 km, tremendamente rápida, luego una segunda parte, central, con zonas más variadas, alternando partes rápidas y otras más lentas, y luego tiene unos 11 km finales muy difíciles, estrechos, con muchos rasantes… Creo que va a ser un tramo muy difícil y que va a marcar diferencias. Por supuesto que puedo ganar. Hacía muchos años que no nos enfrentábamos a un rallye de este kilometraje, de modo que está claro que adoptaremos un planteamiento ligeramente diferente al habitual de los últimos tiempos. Creo que la clave será la resistencia y el aguante de coches y pilotos. Se van a encontrar con muchísimos obstáculos en su camino hacia la victoria, de modo que incluso se prevé que lleven más recambios dentro del coche para intentar solucionar algún hipotético contratiempo, con el consiguiente peso añadido. Creo que la hora de la verdad llegará en la última etapa con el tramo de 67 km. Definitivamente, la estrategia aquí será forzosamente diferente.Debo decir que estamos muy satisfechos con las prestaciones del Ford Fiesta WRC. Nuestra perepción es que tenemos el coche más competitivo que hemos tenido nunca y basta echarle un vistazo al ritmo que hemos conseguido alcanzar en todos los rallyes disputados hasta la fecha. Hemos conseguido ganar más tramos que nuestros rivales, de manera que llegamos aquí en una posición sólida con Dani y Petter y también tenemos un montón de pilotos jóvenes en posición de hacer un buen papel, como vimos en Portugal con Mads Ostberg y Evgeny Novikov. En suma, creo que estamos en posición de disputar la victoria en todos los rallyes del campeonato, no solo en Argentina.Mis expectativas sobre Dani son que puede hacer un gran trabajo aquí. Tiene un buen palmarés en este rallye y siempre se le ha dado muy bien. Lo que lamentablemente no ha podido tener es mucho tiempo de pruebas al volante del Fiesta y está claro que tiene mucho menos bagaje que Petter, por ejemplo. Ya hemos visto lo bien que está pilotando Dani este año, en el que yo creo que está haciendo un trabajo muy, muy bueno. De modo que yo confío en que el kilometraje extra de este rallye le permita más tiempo de adaptación al coche. Con un rallye así, es muy difícil apostar por un ganador a priori, pero estoy seguro que Dani puede estar en la pelea en la última etapa si todo marcha de acuerdo a lo planeado.