Gianpaolo Dallara, creador y dueño del constructor de coches de competición Dallara, ha expresado en una entrevista aparecida en la Gazzetta dello Sport, estar fascinado con el proyecto de crear el Fórmula 1 que usará el equipo español Campos Meta. “Acepto esta oportunidad con entusiasmo. Asusta, pero es excitante para mí y mi compañía, porque es un desafío fascinante y pone a prueba la energía y la creatividad", comentaba Dallara. En realidad, Dallara lleva diseñando el fórmula 1 de Campos desde hace meses y se ha creado una compañía filial llamada Dallara-Campos que se encarga del proyecto. El trabajo está muy avanzado y un modelo a escala del próximo coche español entrará en el túnel de viento la próxima semana. Dallara es considerado el constructor más exitoso de monoplazas del mundo creando los coches de multitud de categorías como la F3, los GP2, los World Series, etc. Para Gianpaolo Dallara volver a la F1 era una asignatura pendiente y cree estar preparado: “Tenemos a gente muy preparada y con experiencia reciente, como Gabriele Tredozi, técnico jefe de Minardi muchos años, o Ben Agathangelou, aerodinámicista de Red Bull y del Honda de Ross Brawn, además tenemos a nuestro personal de Dallara, los mejores". Por su parte, El diario británico The Guardian ha revelado un correo electrónico de Alan Donnelly, uno de los representantes oficiales de Max Mosley, en el que Donnelly asegura a Mosley que ya está cerrado el acuerdo entre la multinacional Virgin y el equipo Manor GP, uno de los tres nuevos equipos inscritos en el campeonato de 2010, para ser el patrocinador principal. El nombre de Virgin podría incluso aparecer en el nombre del equipo, al estilo de ING Renault. Se revela en el correo electrónico capturado por el periódico que Donnelly habría arreglado una cita entre representantes de Manor, Virgin y la familia real Saudí, lo que podría significar un trato de favor de la FIA con este nuevo equipo. La FOTA ya se había quejado de la imparcialidad de Donnelly quien también trabaja como comisario de la Fórmula 1.En cuanto a la temporada de 2010, parece que se salvará Hockenheim como sede del GP de Alemania y que formará parte del calendario, tras la amenaza de caerse por el anuncio del consejo de la ciudad de no poder hacerse cargo de la inversión. Hasta ahora la ciudad pagaba el Gran Premio, gastando sólo en 2008 6 millones de euros. En una reunión entre Ecclestone y el alcalde Dieter Gummer celebrada en Londres, se podría haber llegado a un acuerdo para que la empresa de Ecclestone, la FOM, se encargue de encontrar un inversor, de rebajar el precio o incluso de que la FOM ponga en marcha la carrera directamente. El que no parece tener remedio es el circuito de Fuji como anfitrión del GP de Japón. El circuito es propiedad de Toyota y la marca de coches no quiere hacerse cargo del Gran Premio. Por otro lado, el posible nuevo Gran Premio de Bulgaria que entraría a formar parte del calendario en 2011, está cogiendo fuerza aunque su circuito aún está por construir, cerca de la ciudad de Pleven. Se va realizar una reunión dentro de una semana, durante el Gran Premio de Alemania, entre Ecclestone y Bogdan Nikolov, Presidente de la Federación Búlgara de Motociclismo, encargado de promover el GP de Bulgaria. Se ha dado a entender que el GP estaría asegurado por cinco temporadas, de 2011 a 2015 inclusive.
Dallara fascinado con Campos en la F1
El constructor de coches de carreras y monoplazas, Gianpaolo Dallara, ha declarado estar entusiasmado con volver a la Fórmula 1 al construir el coche que utilizará el equipo español Campos Meta. Mientras, se ha conocido que Virgin dejará a Brawn GP y patrocinará al nuevo equipo Manor GP.