Este año una de las novedades, importante desde el punto de vista del espectáculo, será la admisión en los rallyes nacionales de los clásicos. Aunque en pequeño número, se espera que conforme avance la temporada los participantes vayan siendo más y más numerosos. De todas formas el ver a los coches de ayer y de hoy juntos, dará a los espectadores una buena visión de la evolución del mundo de los rallyes.Alicante tiene una gran afición al automovilismo y así son muchos los clubes o asociaciones deportivas que proliferan en la región. Cada una quiere organizar una prueba y desde siempre ha habido una gran rivalidad entre ellas hasta que se creó la AIA (Asociación Interclubs de la Provincia de Alicante) y todos colaboran en todas las pruebas. Bajo la Presidencia ahora de Vicente Cabanes, en vez de pelear entre ellos, se ayudan.Para más ambiente, Alicante se ha convertido en el paraíso de las pruebas de los equipos de rallyes que encuentran todo tipo de facilidades en las carreteras montañosas de la región, que gracias a esto tienen hoteles llenos en épocas de sequía de turismo. Incluso los equipos del Mundial se acercan por la zona de Benifallin y Torremanzanas, para poner a punto sus coches. El Rallye de Villajoyosa, es el que cuenta con la prueba (Relleu) más larga del campeonato.El rallye se disputará el sábado 23, a partir de las 7,30 horas y está compuesto de diez tramos. Finestrat (8,79 km.), Tudons (21 Km.), Gorga-Confrides (19,42 km.), Callosa-Guadalest (8,43 km.), Confrides-Gorga (22,05 Km.) y Confrides-Relleu (52,17 km.) –algunos se afrontan en dos ocasiones- La finalización de la prueba está prevista para las 21 horas del sábado en La Vila Joiosa. El viernes tendrá lugar el shakedown o test para vehículos, la ceremonia de salida y las verificaciones administrativas y técnicas.Calendario
24 Marzo | Villajoyosa |
27-28 Abril | Canarias |
19 Mayo | Cantabria |
2 Junio | Rías Bajas |
23 Junio | Orense |
25 Agosto | Ferrol |
7-8 Septiembre | Príncipe de Asturias |
22 Septiembre | Villa de Llanes |
20 Octubre | Costa Brava |
Forma de puntuación Todos los rallyes puntuarán igual, sin coeficientes. Para todos los Campeonatos y Trofeos toman puntos sólo los diez primeros clasificados según el baremo: 15, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 punto. En el Campeonato de Marcas, puntúan los 15 primeros según el siguiente baremo: 30, 27, 24, 21, 19, 17, 15, 13, 11, 9, 7, 6, 5, 4 y 3 puntos. Se retendrán siete resultados para el Campeonato de Pilotos y ocho para el de Marcas.
Cuando a mitad del pasado año parecía que los Rallyes nacionales estaban en una senda descendente, la admisión de nuevos tipos de coches, han sido un revulsivo y el presente campeonato de España se presenta apasionante. Los nuevos tipos de vehículos admitidos (Súper 2000, R3 y GT) ha abierto el apetito a un gran número de pilotos. Entre estos, Jesús Puras volverá competir dentro del Gr.N, con un Mitsubishi de Calm, acompañado de Carlos del Barrio. Puras será el cabeza de fila de un nutrido grupo de Mitsubishi de Producción con Burgo, “Rantur", Fombona, Basols, Muñiz, Armide Martín, Yeray Lemes, etc. y con la posibilidad de que se puedan unir tanto Dani Solá, como Xavi Pons. Entre los GT, por ahora el único que estará en la prueba de apertura será Sergio Vallejo y su 997 patrocinado por la farmacéutica NL. Eloy Entrecanales está esperando encontrar un nuevo Porsche, ya que el que tenía contactado le fue arañado en último momento por un piloto noruego, y en cuanto a Pérez Fontán, este desea correr algún rallye con el Porsche 997 de Roberto Méndez antes de debutar en el Campeonato de España. Cara al futuro, Nissan quiere disponer de un 350Z con 380 CV para los privados.En la categoría Súper 2000, Miguel Fuster a pesar de no contar con su coche definitivo para la temporada que aún no ha sido entregado a Nocentini, dispondrá de un Fiat Punto Súper 2000 del año 2006prestado. En cuanto al segundo Fiat S2000, el de Marcelino Hevia, este deberá esperar por lo menos dos rallyes más para debutar, ya que Fiat está a tope de trabajo ante el inicio de temporada y los más de 20 pedidos de Súper2000 que tiene. En un tono menor, quien sí aparecerá en Alicante será Carlos Márquez a bordo del Fiat Punto Súper 1600. Hasta Canarias no aparecerá otro Fiat S2000 y el Polo Súper 2000 de Toñi Ponce, mientras que “Berti" Hevia sí que estará desde el primer rallye en Villajoyosa, con su Polo Súper 20000 de VW Bélgica.