La segunda de sólo tres citas que tendrá este año la Copa del Mundo de Rallyes Todo Terreno de la FIA da comienzo este jueves 23. El Rallye de Túnez 2009 presenta un gran recorrido este año, llegando a los 5.000 km en diez etapas más una prólogo en la playa de Túnez. En total habrá más de 3.200 km de especiales cronometradas. Seis etapas recorrerán el desierto tunecino y por segunda vez consecutiva se visitará al vecino país de Libia para disputar cuatro etapas, dos de estas últimas formando una etapa maratón sin asistencia entre medias. Y es que Libia, un país con un pasado importante en el mundo de los raids y con miles de kilómetros cuadrados de dunas, está deseosa de recibir este tipo de pruebas ahora que su gobierno está recuperando la apertura hacia el extranjero. En el apartado de coches destaca la participación de los Mitsubishi ex oficiales, ya que el piloto francés Nicolas Misslin ha comprado la estructura oficial del Dakar de Mitsubishi al completo. Misslin participará con el Montero Evo, en vez del nuevo Lancer Diésel usado en el último Dakar, ya que Mitsubishi le ha vendido todo menos los motores diésel. Sin embargo el favorito para ganar en Túnez es el ganador de la primera cita de la Copa del Mundo, el Abu Dhabi Desert Challenge, el francés Guerlain Chicherit con el BMW X3 diésel T1 del equipo alemán X-Raid, que ha sido mejorado. Con una victoria ya en la mano, Chicherit puede convertirse en campeón de 2009 si vence en Túnez, ya que sólo quedará una prueba por disputar, el Transbérico portugués. Habrá otros dos BMW de X-Raid, uno llevado por el ruso Leonid Novitski y el otro por el argentino Orlando Terranova. Otro piloto importante estará presente, el ganador del Dakar Jean Louis Schlesser, conduciendo su propio buggy. También estará el conocido Eric Vigoroux con su potente Chevy Protrack y Christian Lavieille con el Nissan T1 del equipo Dessoude. Los españoles estarán representados en Moto con el dos veces campeón del Dakar Marc Coma y su compañero de equipo Jordi Viladoms, pero en coche no habrá representantes.Para aumentar la inscripción y ayudar a los equipos pequeños, se ha creado una nueva categoría llamada Open para equipos amateur que han podido inscribirse por un precio de 10.800 Euros. También se ha creado un “Trofeo Wildcat" en el que pueden participar todos los equipos que corran con un Bowler Wildcat de motor V8 y chasis multitubular. En cuanto a la seguridad, se ha preparado un dispositivo de más de 20 médicos que se encontraran repartidos en las pistas, con varios vehículos médicos, 2 aviones y 3 helicópteros. El seguimiento de los participantes con el sistema Iritrack será permanente.
Comienza el Rallye de Túnez
El Rallye de Túnez 2009, segunda prueba puntuable para la Copa del Mundo de Rallyes Todo Terreno, dará comienzo el jueves 23 de abril y recorrerá 5.000 km en 10 etapas sorteando los mares de dunas de Túnez y Libia.
