CER-GT: carreras a lo grande en el Jarama

La tercera cita del año del CER y los GT congregó en Madrid a más de 50 vehículos y un centenar de vehículos para vivir un fin de semana épico en el que surgió un enemigo inesperado: el calor.

Autopista.es. Twitter: @autopista_es

CER-GT: carreras a lo grande en el Jarama
CER-GT: carreras a lo grande en el Jarama

Aunque a finales de junio el mercurio aprieta de lo lindo en Madrid, la ola de calor que vivió España afectó a los pilotos de los Campeonatos de España de Resistencia y GT, que se encontraron un panorama épico en su lucha contra los cronos. Con más de 36 grados en el ambiente y temperaturas que rozaron los 60 grados en el interior de los vehículos, el certamen hizo, más que nunca, honor a su nombre.

En el aspecto deportivo, hay que señalar el fantástico ritmo que llegaron Miguel Ángel de Castro y Antonio Escámez a bordo de su Mercedes SLS AMG GT3, ganando la categoría GT. Los problemas del Porsche de Costabal y Díaz Varela les alejaron de la victoria en la Clase 2 de los GT, mientras que en la 3, el Mitjet Supertourisme de Dayraut y Berlie reinó por delante del GC10 V6 de Nobs.

En el CER, la D1 fue para los rusos Makushin, por delante de José Manuel de los Milagros-Jaime Carbó y Guillermo Aso-Josep Parera, todos ellos con SEAT leon Cup Racer. En D2, el Volkswagen Scirocco de Bozzoni y Oliveira se hizo con la victoria por delante del Leon MK2 de los Belloc, padre e hijo. En D3, la última de las categorías “grandes” del CER, el triunfo se fue para el Peugeot de Valenza y Hernando, quienes tuvieron que batallar de lo lindo contra el BMW M325i Racing de Lurauto, pilotado por Luis Miguel García y Jorge Espinosa.

CER-GT en Madrid

CER-GT Madrid: Sin descanso por abajo

Pese a ser los coches menos potentes del campeonato, las luchas siempre son frenéticos en las divisiones 4, 5 y 6. En la D4, Alex Villanueva recuperó la senda de la victoria y, como es tradición, ganó en casa frente a su público a bordo de su Renault Clio Cup IV. Segundo fue Arturo Espuny y terceros el trío francés formado por Lannepoudenx, Simonet y Clement, pilotando todos ellos un Clio Cup IV.

La D5, en la que el Clio Cup III se mantiene fuerte, fue para el gallego Juan Campos, por delante del Mini de García y Huarte. Y, en la D6, la clasificación terminó encabezada por el BMW 325 de Velasco y Lafuente, quienes fueron capaces de ganar al Saxo de los De Ana y al Swift de Díaz y Herraiz.                           

El CER y los GT regresarán después del verano, concretamente a Barcelona, los días 16 y 17 de septiembre. Por delante quedan casi tres meses para preparar una de las citas más esperadas de la temporada.

CER-GT en Madrid

Clasificación CER-GT Madrid

1. De Castro-Escámez (Mercedes SLS GT3 – G1), 2.02.34.492.2. Dayraut-Berlie (Mitjet Supertourisme – G3), a 1 vuelta.3. Makushin-Makushin (SEAT Leon Cup Racer – D1), a 2 vueltas. 4. Carbó-De los Milagros (SEAT Leon Cup Racer – D1), a 2 vueltas. 5. Aso-Parera (SEAT leon Cup Racer), a 2 vueltas. 6. Vinyes-Font (SEAT Leon Cup Racer – D1), a 2 vueltas. 7. Llobet-García (SEAT Leon Cup Racer – D1), a 2 vueltas. 8. Arquero (SEAT Leon Cup Racer – D1), a 2 vueltas. 9. Hernando-Valenza (Peugeot RCZ – D3), a 4 vueltas. 10. Espinosa-García (BMW M325 Racing – D3), a 4 vueltas. 11. Bozzoni-Oliveira (VW Scirocco – D2), a 4 vueltas. 12. Villanueva (Renault Clio IV – D4), a 4 vueltas. 13. Nobs (GC10 V8 – G3), a 4 vueltas. 14. Billon-Malassagne (Peugeot RCZ – D3), a 4 vueltas. 15. Abella-Albertos (Peugeot RCZ – D3) a 5 vueltas. 16. Espuny (Renault Clio Cup – D4), a 5 vueltas. 17. Lannepoudenx-Simonet-Clement (Renault Clio Cup – D4), a 5 vueltas. 18. Alonso-Alonso (Peugeot RCZ – D3), a 5 vueltas. 19. Rueda-Rodríguez (Renault Clio Cup –D4), a 5 vueltas. 20. López-Rodríguez (Renault Clio Cup – D4), a 6 vueltas. 21. Viguier (Renault Clio Cup – D4), a 6 vueltas. 22. Campos (Renault Clio III – D5), a 7 vueltas. 23. García-Huarte (Mini Challenge – D2), a 7vueltas. 24. Belloc-Belloc (SEAT Leon Supercopa MKII), a 7 vueltas. 25. Van Zoest (Renaiult Clio Cup – D4), a 7 vueltas. 26. Ruiz-Colomina (Renault Clio III – D5), a 7vueltas. 27. Pareras-Castillo (SEAT Leon Cup Racer – D1), a 8 vueltas. 28. Guillemat-De Fulgencio (SEAT Leon Cup Racer – D1), a 8 vueltas. 29. Llorente (Renault Clio Cup IV – D4), a 9 vueltas. 30. Velasco-Lafuente (BMW 325 – D6), a 11 vueltas. 31. De Ana-De Ana (Citroën Saxo – D6), a 11 vueltas. 32. Díaz-Herraiz (Suzuki Swift – D6), a 12 vueltas. 33 Plazio-Plazio (Citroën Saxo – D6), a 12 vueltas. 34. Ibañez-Herrera (Suzuki Swift – D6), a 13 vueltas. 35. Rampérez-Auñón-Cerrada (BMW 325) – D6), a 14 vueltas.