Desde el tramo de apertura en Alcañiz, en las instalaciones de Motorland, Al Attiyah muy bien servido por un BMW plenamente a punto, demostró que era el hombre a batir. En efecto, los BMW diesel con su biturbo, son más efectivos en estos momentos que los Mitsubishi movidos por los V6 atmosféricos, pero que tienen este año reducida su brida de aire en 1 mm., lo que le da una gran ventaja a los coches turboalimentados.Enfrente suyo el fuerte equipo Mitsubishi había delegado tres hombres: Alphand, Roma y Masuoka, pero al español, que ya había ganado la Baja, Dominique Serieys, su jefe no le había atribuido el modelo MPR 14, el Diesel, con el que Roma a poco gana el Transibérico, que era el que deseaba en vez del MPR 13, que también conducía Luc Alphand.En el campo Mitsubishi, las cosas no estaban muy bien, ya que Alphand se encontraba con una intoxicación estomacal y Nani tampoco estaba “muy católico". En el campo BMW, también había “mal rollo", ya que Bruno Saby que conducía el segundo BMW X3 CC, estaba enfadado con su equipo al que reprochaba el que le haga conducir poco y el que tenga un programa prueba a prueba, sin continuidad al no tener un sponsor detrás. Nani lo intentó todo, pero no pudo con el de BMW que tramo tras tramo, le ganaba siempre y además se escapaba sobre todo en las zonas rápidas. Luís Climent (Toyota Proto), fue el gran protagonista de la primera etapa entre Zaragoza y Teruel terminado en una excelente sexta posición, mientars que entre los españoles desaparecía Marc Blázquez al incendiarse su Fornasari tras un ligero vuelco en una zona lenta. Alphand, con dos pinchazos, se veía incluso rebasado pro el portugués Felipe Campos (BMW X3 CC), mientras que Bruno Saby, descontento, no solo se retiraba tras un error de su copiloto cuando se hallaba sexto, sino que anunciaba su definitiva retirada de la competición.El segundo día Luc Alphand se retiraba con el cambio roto, mientras que Masuoka (Mitsu Diesel) se salía y tenía la mala suerte que el portugués Bernardo Moniz (BMW X3) le caía encima, incendiando las hierbas de alrededor de ambos coches incendiándose ambos. ¡Una pena!Al final del segundo día Al Attiyah tenía ya 8 minutos 34" de ventaja sobre Roma, que se veía incapaz de seguir su ritmo y aseguraba en el corto tramo del último día su victoria.Luís Climent victima de un golpe de calor se retrasaba el segundo día para retirarse después, dejando el mejor lugar en la clasificación a los hermanos José María y Fernando Hernández (Mitsubishi), por delante de Santi Anglada (Mitsu L200) que rompió una llanta y se retrasó mucho al atascarse esta. Plaza (L200), también se retiró por salida, después de perder mucho tiempo por problemas de temperatura.En cuanto a Isidre Esteve que participaba por primera vez con su Ssansyong, después de tomárselo con filosofía, tuvo una segunda etapa muy ajetreada al volcar sin consecuencias, pero mostrándose satisfecho por la experiencia.Al final éxito de BMW X-Raid, que además de la victoria incontestable de Al Attiyah, colocaba en tercera y cuarta posición a Campos y Novitsky.
Posición | Pilotos | Coche | Tiempo |
1º | Al Attiyah–Thorner | BMW X3 CC | 9 h 28’58" |
2º | Roma–Cruz | Mitsubishi Pajero MPR 13 | a 9’08" |
3º | Campos–Baptista | BMW X3 CC |
|
4º | Novitsky–Tyupenkin | BMW X3 CC | a 55’34" |
5º | Van Deijne–Rosegaar | Mitsubishi L200 | a 1 h 06’39" |
6º | Traglio–Sanesi | Nissan Patrol | a 1 h 14’15" |
7º | Shinozuka–Di Persio | Nissan Pathfinder | a 1 h 15’11" |
8º | Terranova-Palmeiro | BMW X3 CC | a 1 h 16’13" |
9º | JM Hernández–Rochera | Mitsubishi Montero |
|
10º | F.Hernández–Morales | Mitsubishi Montero |
|