Así es el primer equipo español de Fórmula 1

Lo dijo hace años y lo volvió a repetir cuando dio forma a su equipo de GP2. El objetivo es la F1 y hoy, 12 de junio de 2009, Adrián Campos ya tiene un equipo de inscrito para el mundial 2010.

Así es el primer equipo español de Fórmula 1
Así es el primer equipo español de Fórmula 1

Adrián Campos lo tiene todo en marcha desde hace tiempo. El monoplaza lo hace Dallara y el motor lo aporta Cosworth, el mismo que llevará a los otros dos nuevos equipos de F1, el Team US F1 y el Manor Grand Prix . Por desgracia se queda fuera de la lista el equipo Epsilon de Joan Viladelprat, y otros que parecían más sólidos como Lola o Prodrive. Para estar en el Mundial de F1 Campos cuenta con el apoyo de META IMAGE , que es una empresa de organización de eventos deportivos, “management" y otras actividades. META IMAGE lleva la carrera deportiva de deportistas de elite como los Gasol, Indurain, Garbajosa y otros jugadores de baloncesto y fútbol. Y desde este año también llevan la carrera de Bruno Méndez, piloto de F3 en el equipo de Adrián Campos. Es una empresa importante, con gran crecimiento, y detrás hay grandes conocedores del deporte, como Jose Angel de la Casa . ¿Quién fabricará el Chasis del Campos Meta 1?
Tenemos un acuerdo global que incluye exclusividad para Fórmula 1 con Dallara . Es un acuerdo muy elaborado, de larga duración, con vistas al futuro. Tenemos contratadas 4.500 horas en el túnel de viento cada año. El acuerdo con Dallara era fundamental, pero ellos tenían una exigencia, y era comenzar a trabajar como muy tarde el uno de marzo. Por este motivo el monoplaza ya está en fase de elaboración, no hay vuelta atrás con Dallara ni con la inversión inicial de 1,7 millones de euros. El acuerdo con Dallara es mucho más que una asociación entre dos empresas. Es una “joint venture" que traerá muchas otras cosas muy importantes. Pretendo que entre el 30 y el 40 por ciento de los suministros del equipo de F1 sean españoles y esto no es imposible. Hoy ya existe una gran fábrica en Sevilla de composites y piezas de alta tecnología que suministran elementos a todo tipo de fábricas de avanzada tecnología, ya hacen chasis de fibra de carbono, incluso barcos para la Copa América. La sede central del equipo estará en Valencia, pero posiblemente cambiemos de sede por una que este a las puertas de un gran circuito. Y el motor es…
Para el motor llegamos a un acuerdo con Cosworth, que ahora es propiedad de Gerald Forsythe (ex propietario de un equipo en Indy), y Kevin Kalkhoven (antiguo promotor de la Champ Car). Es un acuerdo bien desarrollado por el que inicialmente hemos aportado 1,5 millones de euros. El último motor Cosworth de F1, que llevaba Williams, era realmente bueno, falto fiabilidad y no se le sacó todo el partido posible. Cosworth cada vez es más grande y trabaja en muchas áreas. Tras nuestra gestión ya tienen tres equipos solicitando sus motores. Para la caja de cambios contamos con los especialistas de X-Trac, que trabajarán conjuntamente con Cosworth y con Dallara . X-Trac no ha hecho aún ninguna caja de cambios para F1, pero sabemos que son capaces de hacerlo y además, tras el desarrollo de esta caja de cambios, habrá otros dos equipos que la emplearán. Para el suministro de la caja de cambios contamos con una entrada presupuestaria inicial de 300.000 euros. ¿Los pilotos?
Chasis, motor y cambio… claro, los pilotos. Como español me vienen a la mente pilotos de referencia que podrían ayudarnos mucho, como Marc Gené o Pedro de la Rosa . Podemos decir varios nombres pero en este momento no es urgente saber quien será el piloto. Intentaremos que siempre haya un piloto español, pero no es algo imprescindible, y nunca nos guiaremos por la nacionalidad, solo por el talento. Ahora mismo, como piloto de pruebas me gustaría tener a Natacha Gachnang. ¿Los patrocinadores?
No me parece serio ni moral buscar patrocinadores antes de tener algo tangible. Hay contactos, claro, pero no hemos buscado los apoyos, tenemos los inversores necesarios para poder llevar el proyecto adelante, los patrocinadores llegarán más tarde. El equipo ya es una realidad gracias a Meta Image, y eso es lo importante. En el staff tenemos gente como el Director Financiero, Tomás Gutiérrez, que está haciendo un gran trabajo, ya contamos con la figura del Team Manager, que es Daniele Audetto, (Super Aguri, Renault, Arrows, Fiat), como responsable de la aerodinámica tenemos a Ben Agataleou, con experiencia en Benetton, Jaguar y McLaren, y el Team Principal seré yo . ¿Adiós a la F3?
El equipo de F3 no desaparecerá, seguirá adelante y con el mismo apoyo y dedicación, o más si cabe. No abandono la F3 porque es el campeonato de mi amigo Carlos Gracia, presidente de la Federación Española . Más aún, entre mis objetivos está formar una escalera que, por medio de la formación y el talento lleve a los pilotos desde la base a la Fórmula 1 . Será un completo programa de desarrollo para pilotos que, de la F3, darán el paso a la GP2, donde buscaremos el mejor acomodo a nuestros pilotos becados, y si realmente son buenos, llegarán a la F1 con nuestro equipo.