CARRERA 1
El sábado por la mañana en la calificación, Carlos Sainz Jr obtenía la tercera pole consecutiva. El español era el más rápido, marcando un crono de 1’40’’418. Oliver Rowland (Fortec), segundo, se aseguraba el otro puesto en la primera línea, seguido de Nikolay Martsenko (Comtec), Roberto Merhi (Zeta Corse) y Zoël Amberg (AVF).
Nikolay Martsenko ejecutaba a la perfección la maniobra de la arrancada, poniendo en apuros a Carlos Sainz Jr en la primera curva, aunque el español, que había hecho patinar las ruedas en exceso, lograba conservar el liderato. Zoël Amberg se hacía con el tercer puesto frente a Oliver Rowland, Marlon Stöckinger (Lotus) y Roberto Merhi. Por su parte, Matias Laine (Strakka Racing) debía de pasar por boxes para cambiar el alerón mientras que William Buller (Arden Motorsport) y Oliver Webb (Pons Racing) abandonaban.
A fuerza de marcar las vueltas rápidas, Carlos Sainz conseguía abrir brecha con sus perseguidores. En el pelotón Matthieu Vaxiviere (Lotus), 13º en parrilla, se deshacía de varios rivales, entre ellos Pietro Fantin (International Draco Racing) y Sergey Sirotkin (Fortec Motorsports), para escalar a la séptima plaza. En el décimo tercer paso por meta, Oliver Rowland encontraba el hueco sobre Zoël Amberg. Marlon Stöckinger aprovechaba la maniobra para colarse frente al suizo.
Carlos Sainz Jr se imponía con catorce segundos de ventaja sobre Nikolay Martsenko. El mejor debutante, Oliver Rowland, logra su primer podio en la categoría frente a Marlon Stöckinger. Zoël Amberg conservaba su quinto puesto pese a los ataques de Roberto Merhi y Matthieu Vaxiviere. Sergey Sirotkin, Pierre Gasly y Pietro Fantin completaban la zona de puntos.
Clasificación carrera 1 (14 vueltas)
1º Carlos Sainz (DAMS), 43:14.984
2º Nikolay Martsenko (Comtec), 14.335
3º Oliver Rowland (Fortec), 24.291
4º Marlon Stockinger (Lotus), 24.488
5º Zoel Amberg (AVF), 33.825
Vuelta rápida: Carlos Sainz, 1:43.174
CARRERA 2
El domingo por la mañana, en la calificación de la segunda carrera del meeting, Oliver Rowland acababa con la serie de ocho poles consecutivas de la escudería DAMS. El debutante británico lograba un registro de 1’39’’885 superando a Pietro Fantin (Draco), Pierre Gasly (Arden), Will Stevens (Strakka) y a Carlos Sainz Jr (DAMS).
Oliver Rowland y Pietro Fantin arrancaban bien y se situaban, por ese orden, en en cabeza del pelotón. Will Stevens conseguía desbancar de la tercera plaza a Pierre Gasly mientras que Sergey Sirotkin (Fortec) ganaba dos posiciones, situándose quinto. Luca Ghiotto (Draco) y Nikolay Martsenko (Comtec) debían retirarse.
Desde la quinta vuelta, Carlos Sainz Jr era el primero en pasar por boxes para realizar su parada obligatoria. Pietro Fantin y Pierre Gasly le imitaban en la siguiente vuelta. Los dos miembros del Red Bull Junior Team superaron al brasileño antes de meter bajo presión a Will Stevens, que se paró en la séptima vuelta. Oliver Rowland efectuaba su parada al término del décimo giro, mientras que el pelotón se animaba según las diferentes estrategias de los pilotos.
Hacia el final de la carrera, Oliver Rowland capitalizaba su ventaja y lograba su primera victoria en la categoría por delante de Pierre Gasly, quien superaba a Will Stevens y a Carlos Sainz Jr en las dos últimas vueltas. Zoël Amberg (AVF) se clasificaba quinto, seguido de Roberto Merhi (Zeta Corse) y de Marco Sørensen (Tech 1 Racing). Matthieu Vaxivière (Lotus), Jazeman Jaafar (ISR) y Norman Nato (DAMS) entraban en los puntos.
Clasificación carrera 2 (24 vueltas)
1º Oliver Rowland (Fortec), 41:44.395
2º Pierre Gasly (Arden), 13.770
3º Will Stevens (Strakka), 14.764
4º Carlos Sainz (DAMS), 14.916
5º Zoel Amberg (AVF), 15.228
Vuelta rápida: Oliver Rowland, 1:42.124
Campeonato
1º Carlos Sainz, 62 puntos
2º Oliver Rowland, 49 puntos
3º Pierre Gasly, 45 puntos
4º Will Stevens, 40 puntos
5º Roberto Merhi, 36 puntos