Álex Palou, campeón de la IndyCar: “El objetivo ahora son las 500 Millas de Indianápolis"

AUTOPISTA ha charlado con el recién proclamado campeón de la IndyCar. Así está viviendo Álex Palou este éxito para el automovilismo español.

Álex Palou, actual campeón de la IndyCar. Foto: IndyCar.
Álex Palou, actual campeón de la IndyCar. Foto: IndyCar.

El pasado domingo, Álex Palou hizo historia con tan solo 24 años: el barcelonés consiguió, en su segunda temporada en la IndyCar, el título de campeón. Una hazaña que ningún piloto español había conseguido hasta la fecha. Apenas unos días después de ser campeón, AUTOPISTA ha tenido la oportunidad de charlar con él e intercambiar impresiones. ¿Cuál será su próximo reto?

Pregunta: La primera pregunta es obligada: ¿cómo te sientes después de este exitazo? ¿Te lo crees ya?

Respuesta: Estoy empezando poco a poco a creérmelo, asumir y a darme cuenta de lo que hemos logrado. Estoy muy contento de cómo ha ido la temporada y del final que hemos tenido. Con ganas de más.

P: Fíjate que el año pasado cuando hablamos antes de tu primera temporada, el objetivo era ser el mejor rookie, y ahora tras dos temporadas ya eres campeón… ¿Pensabas que podía llegar este éxito tan pronto?

R: Lo que no esperaba es tener la oportunidad de tener un equipo tan grande a mi alrededor como Chip Ganassi tan pronto. Sabía que, una vez que lo tuviera, tendríamos oportunidades. Luego ya, si sale o no es una cosa aparte. Sabía que tendríamos oportunidades y que podríamos luchar por él. Este año, ya desde el principio sabía que iba a ser duro pero que daríamos guerra.

P: Tu adaptación primero al campeonato y luego al nuevo equipo ha sido rapidísima, parece que el campeonato te viene como anillo al dedo, nunca mejor dicho…

R: Estoy muy contento aquí en Estados Unidos, es un sitio donde me gusta vivir. Obviamente hay cosas que echo de menos, cómo no cuando estás fuera de casa, pero me gusta este ambiente que hay aquí, en el campeonato, la relación entre los pilotos y los equipos… Es un sitio donde se está muy bien cuando se ganan carreras.

Álex Palou, campeón de la IndyCar 2021: primer español en lograrlo. Foto: IndyCar/Chip Ganassi.
Álex Palou, campeón de la IndyCar 2021: primer español en lograrlo. Foto: IndyCar/Chip Ganassi.

P: ¿Cómo fue el fichaje por Chip Ganassi? ¿Qué historia que tiene detrás?

R: La primera vez que hablamos fue durante mis primeras 500 Millas de Indianápolis, en 2020, cuando me clasifiqué en el “Fast Nine”. Pensé que era un buen momento para acercarme e introducirme con Chip Ganassi. Fui, me presenté y le dije que algún día quería correr para él, y ahí fue donde empezó todo.

P: Ya de primeras, ganas la primera carrera de la temporada en Alabama… ¿Cuando empiezas a creerte que puedes luchar por el campeonato?

R: Sabía que este año iba a tener opciones, porque era la primera vez que estábamos en un equipo tan grande y campeón. La cosa es que había muchos circuitos que yo no me conocía y sabía que eso no me iba a ayudar, que lo iba a complicar un poco más. Pero poco a poco nos dimos cuenta que, aun así, seguíamos yendo bien y constantes, y al final nos encontramos de golpe en las últimas carreras con 4 pilotos con opciones de ganar.

P: 3 victorias, varios pódiums… y a las puertas de ganar en las 500 Millas. ¿Cuál es el siguiente reto?

R: Las 500 Millas este año estuvieron muy bien, pero se nos escaparon en las últimas 2-3 vueltas. Aprendí un montón y creo que me va a ayudar el año próximo, y vamos a ir a por ellas. Tenemos el campeonato, hay que intentar protegerlo y seguir siendo campeones, pero el primer objetivo son las 500 Millas de Indianápolis.

P: Después de dos años compitiendo allí, ¿qué es lo que más te ha gustado del campeonato?

R: Me gusta que todo el mundo tiene opciones cada fin de semana. Seas del equipo que seas tienes opciones de ganar, y no es porque las carreras sean locas, sino porque las carreras son así. Siempre puedes hacer cosas diferentes con las estrategias, los repostajes abren muchas ventanas, y para el piloto es un campeonato donde puedes disfrutar más de las carreras. Estoy muy contento aquí en Estados Unidos, es un sitio donde me gusta vivir. Me gusta este ambiente que hay aquí, en el campeonato, la relación entre los pilotos y los equipos…

P: ¿Cómo ha sido la adaptación a los circuitos ovales?

R: Fue un poco duro el año pasado en algunos momentos, porque aquí hay gente que ha aprendido cosas desde niño y ha crecido con eso. Yo no tenía todo esto, y en cambio este año me he sentido más a gusto, he encontrado más dónde está la confianza. Creo que estamos listos para intentar a ir a por una victoria en oval, que es algo que nos falta.

P: ¿Alguna felicitación así en concreto que te haya hecho especial ilusión? En redes hemos visto felicitaciones de todo tipo.

R: Sí, he tenido muchas que me han hecho mucha ilusión: Fernando Alonso, Carlos Sainz, Pau Gasol, a pesar de no ser del mundo del motor, Hamilton… Todas me han hecho ilusión, pero algunas no te las esperabas.

P: Imposible no recordar a Adrian Campos, ¿verdad? ¿Qué importancia tuvo él en tu carrera?

R: Fue la persona que me dio la oportunidad, el dar el salto a los monoplazas no lo hubiera podido hacer sin él y tampoco habría llegado hasta aquí, ni tampoco sin el equipo Campos Racing. Él fue la persona encargada, pero junto a su hijo y el equipo me dio esa oportunidad. Una pena que se fuera tan pronto…

Álex Palou, a una carrera de ser campeón en la IndyCar. Foto: Jon Ferrey/IndyCar.
Álex Palou, campeón en la IndyCar con apenas 24 años. Foto: Jon Ferrey/IndyCar.

P: Entiendo que el anillo de campeón que te han dado es para ti, ¿verdad? ¿Y la copa?

R: La copa es la que va pasando de campeón a campeón desde hace 70 años, así que la copa no es mía. El anillo sí, es mío, y de la copa me van a hacer una réplica para poder tenerla en casa.

P: Tú eres el mejor ejemplo de que un joven piloto y español no necesita de la F1 no solo para vivir y disfrutar, también para triunfar...

R: Está claro, esa es también la idea. Ojalá esto sirva también para abrir el camino a futuros pilotos que estén pensando sus opciones y ven que no solo es posible venir a América a correr, también que se puede ganar y ser campeón. Ojalá no sea el último.

P: Tu equipo Chip Ganassi corre también en NASCAR e IMSA. ¿Te llama alguna de estas disciplinas para el futuro?

R: Por supuesto. Me llama mucho la IMSA, la Nascar… Es atractiva, pero creo que es un cambio demasiado grande para un piloto de monoplazas. Ahí casi corren siempre en oval y la forma de correr es muy diferente, pero me gusta, la sigo… Me gustaría hacer las pruebas de resistencia, como las 24 Horas de Daytona, las carreras grandes…

Álex Palou, campeón de la IndyCar 2021: primer español en lograrlo. Foto: IndyCar/Chip Ganassi.

Relacionado

¡Histórico! Álex Palou, campeón de la IndyCar: el primer español en lograrlo