Si la maldita alarma del teléfono de Pablo me tenía ya poco harto, no os cuento lo que pensé cuando sonó a las 6 de la mañana el jueves… Ducha rápida, últimos preparativos, desayuno y… rumbo a Lisboa, de la que estábamos a 2 horas y media de viaje.A los 10 minutos de salir del hotel, Alberto ya estaba durmiendo, con lo que nos dejaba a Pablo y a mi solos a la hora de hablar. No problem! Si ya fuimos de Asturias a Galicia y de ahí hasta Faro, está claro que el aburrimiento iba a brillar por su ausencia. El viaje fue entretenido y tuvimos tiempo para parar a tomar un café, pues a Lisboa se podía subir en autobús o en coche y nosotros habíamos optado por la segunda opción, más cómoda y que te permitía levantarte una hora después.Tras un gran atasco, llegamos a Lisboa, a la plaza en la que horas más tarde se disputaría la superespecial. Para empezar, cogimos notas del tramo con un carrito de golf como el que veréis en la foto de la galería. La verdad es que fueron muchas risas las que pasamos todos los pilotos de la Academy. Foto de familia de la Academy, foto con las guapas azafatas que me encontré por allí y comida junto a Dani Sordo y Carlos del Barrio, mientras Alberto revisaba las notas con los videos en el ordenador. Dani nos dio algunos consejos y pasamos una comida bien divertida, donde no faltaron las risas. Por allí también estaban comiendo Ogier e Ingrassia.Conforme se acercaba la hora de la verdad se difuminaba el nerviosismo y crecían las ganas de empezar a correr. Ya empezaba a dar paseos en solitario de aquí para allá para pensar un poco y comenzar a concentrarme. Mi primer pensamiento en la salida del primer tramo fue la pasada de frenada del año pasado en la primera curva, por lo que esta vez decidí afrontarla con rapidez pero con tranquilidad. Resulta que al final esa tranquilidad se concretó en una segunda posición a apenas 0,4 del scratch de la Academy y aventajando en más de un segundo a mi más inmediato perseguidor, el sueco Ahlin. Este segundo puesto no me hacia cambiar la mentalidad para este rallye en la que el objetivo planeado con los hombres del RACC era estar entre los 5 primeros y evitar entrar en guerras con otros pilotos.Después de un enlace de más de 200 km llegamos al reagrupamiento, donde solo se podía tocar el coche para ponerle la parrilla de faros. Allí estuvimos más de 4 horas, ya que el orden de salida para la superespecial urbana había sido inverso al de la lista y ahora había que reorganizar la caravana para el segundo tramo, ya de tierra y de noche.En esas 4 horas pude charlar con Aman Barfull, Jordi Barrabés, Marina Duñach, con los padres y amigos de Dani Sordo… Nos dio tiempo para todo, ¡incluso para aburrirnos!Llego nuestra hora para coger el coche e ir al primer tramo. Resumiré los 3 primeros tramos en problemas de adaptación de mi copiloto a mis notas y a la noche. Estaba claro que había que mantener toda la serenidad pese a los problemas y seguir concentrados en el claro objetivo de este rallye, que era estar en la meta de cada tramo. Aun así, no puedo negar que me fui a la cama un tanto decepcionado con los tiempos hechos…La segunda etapa, dado el tiempo perdido en la noche anterior, me la tomaba aún con más tranquilidad, lo que no impedía que pudiera remontar desde la 7ª hasta la 5ª plaza. El problema llegó cuando estábamos en el enlace del segundo al tercer tramo, ya que las fuertes tormentas habían hecho crecer un riachuelo que debíamos vadear y allí estaba atrapado un Fiesta S2000. Pasó demasiado tiempo entre ese percance y la necesidad de que nos remolcaran a todos para salir de allí con un todo terreno (era cuesta arriba y llovía a mares): perdimos allí más de2 horas…Finalmente, después de este caos llegamos a la asistencia, en la que se debatía si el día siguiente haríamos el segundo bucle o no. Lo sometieron a votación entre todos los integrantes de la Academy y el resultado fue que no, que correríamos lo establecido antes de los problemas. Así que al hotel y a dormir, que pese a no correr todos los tramos previstos estaba bastante cansado.El sábado era nuestro último día de carrera. Partía 5º a 10 segundos del 4º clasificado, por lo que salía a tope a por esa plaza. Lamentablemente, a los 6 ó 7 km del primer tramo me quedaba sin tercera, con lo que debía olvidarme de luchar por ese 4º puesto y el objetivo pasaba a defenderme para no perder la 5 posición. Asi fue, tras dos duros tramos cambiando de 2 a 4 y viceversa conseguí llegar a la meta del tercer tramo en 5ª posición, mientras crecía por momentos el miedo a no llegar a la asistencia y que la caja de cambios se bloquease. Por suerte no fue así y conseguí llegar hasta el estadio del Algarve donde me esperaban mis padres y mi hermano junto con pablo y algunos aficionados españoles.Tengo que decir que estoy contento con el rallye que hice. Después de tantos problemas y de tantas trabas consegui el objetivo que era finalizar entre los 5 primeros. El año pasado para sumar 10 puntos tuve que esperar hasta la 4ª carrera, algo que este año consegui en el primer rallye.Sin más, espero ansioso que llegue el Rallye de Grecia, en el que ya estará conmigo mi fiel e inseparable copiloto Candido Carrera, después de su recuperación y de que haya pasado este rallye con tantos problemas. Durante todo el rallye me estuvo enviando mensajes con los tiempos de los tramos y manteniéndome tranquilo durante el desarrollo del mismo. Como le eché de menos…Me despido de todos agradeciéndos vuestro apoyo y el tiempo que habéis dedicado a leer esta crónica. Me sentí muy arropado sobre el terreno y también a través de las redes sociales, de las que soy un asiduo. Os iré contando, hasta pronto.El viaje comenzó para nosotros el miércoles 21 de marzo. Como la primera carrera del año incluía tramos de tierra nocturnos, circunstancias en la que nunca había corrido, decidimos organizar una sesión de test en esas condiciones, que además me serviría para empezar a quitarme “las telarañas". Junto a Cándido Carrera, mi copiloto, buscamos un tramo en Galicia, concretamente en Santa María de Oia, donde poder rodar con el C2 GT con el que empecé en esto de los rallyes. Había que poner al día el coche y adaptarlo a estas condiciones, trabajo del que se encargó AR Vidal, un gran equipo y para mi toda una garantía. Contacté con todo un antinguo Campeón del Mundo Junior, Dani Solà, que accedió a ayudarme a mejorar sobre tierra y quedamos en Santiago de Compostela, a donde yo llegué en coche, desde Pravia, y Dani en avión, desde Barcelona. Después de unas 3 horas de viaje en un Ford Fiesta prestado por la Red Ford de Asturias y acompañado por mi amigo y colaborador Pablo Marcos llegamos a Santiago. El viaje dio mucho de sí y en esas 3 horas tuvimos tiempo para empezar a planificar nuestro estreno en la WRC Academy y coincidimos en que había que correr con la cabeza fría, marcándonos el objetivo de puntuar en Portugal.Después de vacilar un poco a Dani por el aeropuerto, siguiéndole un buen rato y despistándole para que no nos encontrara, nos fuimos todos hacia el tramo, haciendo una escala en Salvatierra de Miño para recoger a mi gran amigo y copiloto “Candi", que me acompaña desde que debutamos con el mismo C2 en aquel lejano Sierra Morena de hace tres años.Con el C2 impecablemente puesto a punto estuvimos rodando hasta casi las 11 de la noche, haciendo los primeros kilómetros de noche y dejándolo todo listo para el día siguiente, donde seguiríamos dándole duro, esta vez ya con Dani compartiendo el volante conmigo. A las 8 del día siguiente la maldita alarma del móvil de Pablo (ya le he cogido manía al soniquete…), tocó diana, anunciando que era el momento de volver a la zona de test. Empezó rodando Dani esta vez junto a Cándido, para conocer la pista y así poder enseñarme algunas cosas. Teníais que ver la cara de ilusión que tenía “Candi" ante la idea de poder copilotar a todo un Dani Solà… Eso sí, ya me encargué yo de decirle a Dani que no se acostumbrara, que solo se lo iba a permitir por esa mañana, jejeje.Para mi el peor momento de los test llegó en el momento de subirme de copiloto con Dani. Lo cierto es que tengo el problema de que paso un miedo tremendo sentado en el asiento de la derecha, aunque esta vez lo dí por bien empleado: todo sea por mejorar…De la conducción de Dani poco puedo deciros yo aquí. Todo se resume en que es un campeón del mundo y por lo que yo pude comprobar en primera persona, no precisamente porque se lo hayan regalado… Después de unas pasadas al tramo de “paquete", llegó la hora de que Dani subiese conmigo. Resumiendo, las conclusiones a las que llegamos fueron que en las zonas rápidas voy bien, pero el exceso de fogosidad me hace perder tiempo en las lentas.Para poner fin a los test nos fuimos a comer con los mecánicos y a con unos amigos de la zona. Le dimos el capricho a Dani de llevarle a comer un buen pulpo, que para eso estábamos en Galicia. Eso sí, en el restaurante ví que había un queso de Nava y ya me encargué de que a Solà le quedara claro de donde viene eso de “Asturias, Paraíso Natural"… ¡Hay que hacer patria!Pasamos un buen rato, nos despedimos, me deseó suerte y quedamos en estar en contacto durante el rallye. Le estoy muy agradecido a Dani Solà, porque me aportó mucho. Siempre ha estado ahí y cuando le he llamado me ha ayudado en lo que ha podido.Esa noche dormimos en Vigo (habitación 102, por cierto, el mismo número con el que correremos en la WRC Academy este año; espero que sea una buena señal…) y a la mañana siguiente tomamos rumbo a Faro. Por desgracia, Cándido quedó fuera de la “expedición" de manera prematura, ya que unos problemas de espalda aconsejaron que esta vez no corriera. Un serio contratiempo para mi, la verdad, que me obligó a buscar deprisa y corriendo un sustituto. Decidimos llamar a Alberto Chamorro, un experimentado copiloto y gran dominador de la lengua inglesa, algo fundamental en el Mundial de Rallyes.Alberto cogió un autobús desde Linares (Jaén) hasta Sevilla y allí otro hasta Faro. Nosotros nos plantamos en la estación de esa ciudad portuguesa en unas 6 horas desde Vigo, donde nos reunimos con él. Al llegar al hotel nos encontramos con que teníamos a nuestra disposición una estupenda piscina climatizada. A veces, esto de viajar de rallye en rallye te reserva algunos pequeños privilegios como este. Como os podéis imaginar, no dejé de bajar a nadar ni un solo día durante los reconocimientos!!La noche fue dura para para los 3 (Pablo, Alberto y yo). Alberto tuvo que pasar las notas de Cándido y hacerlas de su puño y letra con sus propios símbolos y abreviaturas, cosa que terminó siendo un trabajo de chinos. Con mucho esfuerzo, fue solventado con total profesionalidad!Al día siguiente, tras la tortura de la ``alarmita´´ de Pablo… ¡arriba! Fuimos al Estadio del Algarve, centro de operaciones de la carrera, para las verificaciones administrativas y allí nos encontramos con Phil Short, coordinador de la WRC Academy, y con la promoción de este año de “los académicos"Después de un buen “homenaje" a base de arroz con calamares, tocaba la presentación oficial del campeonato en el motorhome de Ford. Fue impresionante, con todas las autoridades deportivas de la FIA, de Ford, M-Sport, del rallye, la prensa… La verdad es que fue el primer momento en que me empezaba a sentir un pelín nervioso, pues iba a ser presentado, junto a mis compañeros y rivales, ante Malcolm Wilson, Michéle Mouton, Jari-Matti Latvala, Petter Solberg, Chris Patterson, Evgeny Novikov y toda la prensa tanto Española como del resto del mundo… Era el momento de poner en práctica todas las horas de íngles que “machaqué" este invierno. Me preguntaron sobre mi planteamiento para esta temporada, mis aspiraciones, mis objetivos… Yo dije allí que debía seguir aprendiendo y que el principal objetivo para Portugal era estar entre los 5 primeros. De repente se me cortó la respiración cuando me dijero que era el momento de que Jari Matti Latvala me hiciera unas preguntas. Creo que es algo normal, porque es una sensación increíble que un piloto de la talla de Latvala se dirigiera a mi. Yo le considero todo un referente y es de esos pilotos que me gustan de verdad, con decisión, rapidísimos y siempre en el límite… ¡o más allá!Que Latvala me dijera que soy muy rápido en asfalto a mi me dejó sin palabras. Recordaré ese momento toda mi vida. Para ser sincero, estaba como un auténtico flan, pero creo que entre lo que he mejorado en ingles como lo que he ganado en experiencia y madurez, me noté más suelto de lo que esperaba y contesté sin dudar ni un solo segundo. Después de hacerme la pregunta, Latvala se disponía a volver su sitio cuando salió mi arrojo se me ocurrió intentar cumplir una gran ilusión que tenía: ni corto, ni perezoso, le solté: “Hey! Jari Matti… ¿una foto?" Su carcajada fue también instantánea, pero no dudó en colocarse entre Alberto y yo. En ese momento, tenia el mono a medio abrochar y un fotógrafo le indicó que se lo abrochara- Él se subió la cremallera y a mi solo se me ocurrió que cerrarle el cuello, ante las risas generales de todo el auditorio… La verdad es que son de esas cosas que te salen espontáneamente! Veréis una foto del “momento" entre las que encontraréis en mi galería personal, en esta misma página. Nuestro programa incluía luego una charla sobre notas con Chris Patterson, el copiloto de Peter Solberg, muy interesante, y posteriormente otra reunión en la que estábamos todos los pilotos y al frente Maciej, Phil, Kate y Anna, todos los responsables de la WRC Academy. Allí se trataron un poco los temas habituales, como consumos de gasolina, plannings de eventos y ruedas de prensa… aun recuerdo el nerviosismo que tenía un año antes en esa misma reunión y ahora me doy cuenta de lo que significa de verdad cuando dicen que la experiencia es importantísima. ¡Qué verdad tan grande!Al día siguiente comenzaron los entrenamientos y la jornada fue bien, sin ninguna novedad. La mayoría de tramos del primer día ya los había corrido el año pasado y tenia notas. Entre tramo y tramo nos esperaba Pablo con algún refresco y algo para comer y la jornada pasó sin casi enterarme. Aproveché la cola para salir al tramo para hacerme otra foto con Latvala dentro de su Volvo de entrenos, que también encontraréis en la galería.El martes ya había que entrenar algún tramo nuevo y Alberto cogía sus primeras notas conmigo. Todo iba perfecto hasta que llegamos a la salida del ultimo tramo: al frenar para que el comisario nos sellara el carnet de los reconocimientos de repente sonó un ruido extraño. Le pregunté a Alberto “¿qué ha sido eso?" A lo que él me contestó: “nada, no te preocupes". Pero yo ya estaba mosqueado y por si acaso salí del coche, un Nissan Qashqai de alquiler. Cuando me agaché a mirar debajo me encontré con un muelle colgando del puente trasero… Menos mal que no era nada…Hicimos las dos pasadas a ese tramo sin muelle, lo que se hizo bastante duro, ya que aquel tramo estaba bastante roto. Cuando devolvimos el coche, el encargado de la empresa de alquiler nos dijo que era algo muy extraño, que generalmente se solían romper los muelles delanteros, justo al revés de lo que nos pasó a nosotros… Ya en el hotel nos esperaban Antonio Zanini y Manel Casanova, del RACC, para la típica charla pre-rallye, en la que pudimos cambiar y debatir nuestros puntos de vista sobre el estado de los tramos y la táctica a seguir. Después de una hora de reunión… a la cama, que al día siguiente nos esperaban más charlas, reuniones y cursillos de la Academy.El miércoles tocaba curso sobre primeros auxilios de cara a un posible accidente en competición. Allí aprendimos cómo auxiliar nuestro piloto o copiloto en caso de un accidente grave. Espero que nunca tengamos que poner en práctica la lección. También hicimos una práctica sobre fitness en la que nos hicieron correr de lo lindo… El día terminó con la última reunión pre-rallye, en la que hablamos un poco de todo de cara a la carrera, el largo enlace hasta Lisboa, la posibilidad de polvo en los tramos de la noche de la primera etapa…
Abróchate el cuello, Jari-Matti
Aunque con un poco de retraso, aquí está mi relato de lo que dio de sí mi primer gran evento del año: el Rallye de Portugal. Esta era la carrera de mi debut en la WRC Academy de 2012 y no quiero dejar pasar esta oportunidad para agradecer a toda la gente que nos apoyó tanto en los tramos como desde casa. Es increíble la cantidad de banderas de España y de Asturias que pude ver durante todo el Rallye en el sur de Portugal. Muchas gracias a todos.
