Ya están aquí las 24 Horas de Le Mans, una carrera única, especial, emocionante,… en uno de los circuitos más espectaculares del mundo. Un trazado de 13.629 metros de longitud, el de La Sarthe, donde se baten el cobre los prototipos de resistencia más rápidos del planeta: los híbridos LMP1, con Audi, Toyota, Porsche y Nissan en liza, pero sin olvidarnos tampoco de las categorías LMP2 y los turismos GTE-Pro y GTE Am.
Este año tendremos a dos pilotos españoles que conocen de sobra la carrera de resistencia más famosa del mundo. Para Lucas Ordóñez será la cuarta participación en Le Mans, la primera en la máxima categoría LMP1 tras ser 2º, 8º y 3º en los últimos tres años; el piloto madrileño sigue en la estela de Nissan y se subirá al revolucionario GT-R LM Nismo número #21. Antonio García, por su parte, podium también el año pasado (2º), regresa a Europa tras ganar este año las 24 Horas de Daytona; participará con su inseparable Corvete C7.R, con el que ya ganó en Le Mans en 2008, 2009 y 2011.
Será la tercera prueba del Mundial de Resistencia de la FIA. En las dos primeras, Porsche consiguió sendas ‘poles’, mientras que fue Audi quien les ‘robó’ las victorias, aunque de manera muy ajustada. Como en los últimos años, las 24 Horas de Le Mans puntuarán el doble para el campeonato.
Los contendientes
Audi, rey indiscutible de la prueba desde 2010, buscará este año su victoria 14 en Le Mans. El R18 e-tron quattro, en la categoría de 4MJ por vuelta, está propulsado por un motor turbodiésel V6 TDI 4.0 y cuenta con un sistema de almacenamiento de energía de volante de inercia. Su hermano del Grupo Volkswagen, Porsche, afronta su segunda participación desde que regresó a la categoría en 2014: el 919 Hybrid, en la categoría 8MJ por vuelta –la más ambiciosa de todas–, se vale de un pequeño motor V4 de 2,0 litros turbo de gasolina, con sistema de almacenaje en baterías de iones de litio.
La bandera japonesa la llevará de nuevo, por una parte, Toyota con su TS040 Hybrid, movido por un motor V8 3.7 atmosférico de gasolina, con super condensador para almacenar la energía eléctrica. La marca nipona ganó el año pasado el Mundial de Resistencia de forma clara, pero no pudieron ganar las 24 Horas; en este 2015, sin embargo, las cosas no van tan bien para Toyota, aunque se espera un paquete de mejoras para las 24 Horas de Le Mans.
En 2015 llega además, y haciendo mucho ruido, Nissan con su revolucionario GT-R LM Nismo, un arriesgado proyecto de bólido de tracción delantera, con el motor V6 de gasolina por detrás del eje delantero. Los problemas en su desarrollo han hecho que la segunda marca japonesa en el campeonato haya renunciado a participar en las dos primeras carreras del WEC. En los test previos del 30 y 31 de mayo, además se mostraron muy lentos y a más de 20 segundos de los Porsche, que lideraron la tabla de tiempos.
No nos olvidamos tampoco de los equipos privados en LMP1, aquellos que no están obligados a contar por reglamento con mecánicas híbridas: dos unidades del Rebellion R-One, que estrena su nuevo motor AER, y otro preparado por el Team byKolles, el equipo de Collin Colles. Un total de 19 prototipos LMP2 pelearán en la segunda categoría de prototipos, mientras que en turismos 9 GTE-Pro y 14 GTE-Am intentarán frenar el dominio de los Ferrari 458 Italia. No faltará a la cita de 2015 el famoso actor Patrick Dempsey, que correrá con un Porsche 911 RSR.
*Horarios:
- Miércoles 10 de junio (16h-20h): Entrenamientos libres.
- Miércoles 10 de junio (22h-24h): Clasificación 1.
- Jueves 11 de junio (19h-21h): Clasificación 2.
- Jueves 11 de junio (22h-24h): Clasificación 3.
- Sábado13 de junio (9h-9:45h): Warm-Up.
- Sábado 13 de junio (15h): Carrera.