La acción que casi todos cometemos con el coche y que supone 200 € de multa

Detenerte donde no debes, aunque permanezcas dentro del coche a la espera, es motivo de sanción… e importante si excedes de los 2 minutos. Te contamos por qué.

La acción que casi todos cometemos con el coche y que supone 200 € de multa
La acción que casi todos cometemos con el coche y que supone 200 € de multa

Seguro que te has encontrado en esas situaciones muchas veces a lo largo de la semana. Paras un momento para dejar a los niños en el colegio, para comprar el pan o el periódico, para recoger un paquete o, simplemente, para esperar a alguien. Como no encuentras aparcamiento, pues te detienes donde puedes, consciente de que estás en el interior del coche y que si llega algún agente, simplemente arrancas y te vas.

Pues hoy te contamos que estas acciones pueden suponerte una importante multa de nada menos que 200 euros. ¿Por qué? Sí, lo primero es que eres consciente de que estás aparcado en una zona donde no debes, por lo que es evidente que multa pueden ponerte. Pero si esta detención excede además de los 2 minutos, la normativa de Tráfico ya establece el hecho como “estacionamiento”, por lo que la sanción excede a la de “parada” que muchas veces no se sanciona (simplemente se da un aviso) y acarrea mayor multa, según explican desde Pyramid Consulting.

En este sentido, en el blog de Mapfre distinguen claramente entre lo que se considera Parar y estacionar. Según señala, está prohibido parar en medio de una curva, en cambios de rasante, en túneles, pasos a nivel, carriles bici, pasos de peatones, carriles bus y taxi, cruces, vías, lugares donde impidamos ver señales o entorpezcamos la circulación, autovías y autopistas, paradas de taxis o de cualquier transporte público.

Por su parte, está prohibido estacionar (cuando es más de 2 minutos, como hemos dicho antes), en las mismas zonas de las paradas y además en las expresamente prohibidas por los ayuntamientos con límites horarios y controle regulados, en zonas de carga y descarga, en zonas señalizadas para minusválidos, encima de aceras, en pasos de peatones, en vados o, muy importante, también en doble fila. ¿Cuántas veces permaneces detenido en una de estas áreas? No lo hagas…

Llevar un calzado como las chanclas mientras se conduce puede suponer una multa, según la Guardia Civil

Relacionado

La Guardia Civil explica por qué conducir con este tipo de calzado supone multa

Señal vado permanente

Relacionado

¿Pueden ponernos una multa por aparcar el coche en nuestro propio vado?