Nissan e-NV200 con pila de combustible de bioetanol: 600 km de autonomía

En esta nueva versión del vehículo industrial Nissan e-NV200 con pila de combustible su autonomía máxima puede llegar a unos 600 kilómetros.

Nissan e-NV200 con pila de combustible de bioetanol: 600 km de autonomía
Nissan e-NV200 con pila de combustible de bioetanol: 600 km de autonomía

Nissan ha presentado en Brasil un prototipo de furgoneta eléctrica, cuya energía se genera en unas nuevas pilas de combustible de bioetanol. Este nuevo sistema dispone de un generador eléctrico que aprovecha la reacción que produce el oxígeno con diversos combustibles, como etanol y gas natural, para generar electricidad de alto rendimiento. El prototipo ha sido realizado sobre la base de una Nissan e-NV200 equipada con baterías de 24 kWh de capacidad.

Este avanzado sistema de propulsión que incorpora el prototipo de Nissan e-NV200 mediante etanol o agua mezclada con etanol es ecológico, sostenible, extraordinariamente eficaz y de fácil alimentación. Además de “cero emisiones” la pila de combustible de bioetanol proporciona la aceleración y la conducción silenciosa propias de un vehículo eléctrico, junto con bajos costes de mantenimiento y una autonomía similar a la de un vehículo a gasolina, aproximadamente 600 kilómetros, para lo cual cuenta con depósito de bioetanol con 30 litros de capacidad.

El bioetanol se produce principalmente a partir del procesado de caña de azúcar y maíz, y gracias al reducido grado de combustión que presenta la mezcla de etanol-agua el sistema no se ve restringido por la infraestructura actual de repostaje y por tanto su introducción en el mercado resulta sencilla.

También te puede interesar

- ¿Cómo funcionan los coches híbridos?

- Vehículos eléctricos: ventajas e inconvenientes

- Noticias de furgonetas y camiones en Transporte Mundial

- ¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis