¿La revolución del coche eléctrico? Inventan un sistema de carga instantánea

La compañía IFBattery está trabajando en una nueva tecnología de recarga instantánea para coches eléctricos, que se basaría en el repostaje de electrolitos líquidos.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

¿La revolución del coche eléctrico? Inventan un sistema de carga instantánea
¿La revolución del coche eléctrico? Inventan un sistema de carga instantánea

La implantación de los coches eléctricos no se está completando de forma consolidada por varios motivos. Dos de ellos son, por un lado, la falta de infraestructura para la recarga de las baterías que almacenan la electricidad necesaria para moverse, y por el otro, la reducida autonomía a día de hoy de este tipo de coches.

Pero atentos con este último invento que nos llega desde Estados Unidos. La Universidad de Purdue, de la mano de John Cushman, y su compañía IFBattery trabajan en una tecnología de recarga instantánea de las baterías que podría revolucionar el sector de los coches eléctricos e híbridos tal como lo conocemos hoy día.

Esta novedosa tecnología, de la que anuncian ser económica, segura y ecológica, consiste en un “sistema de almacenamiento de energía que permita a los conductores llenar sus coches eléctricos o híbridos con electrolitos líquidos para revitalizar los fluidos de las baterías”, de una forma muy parecida a lo que sería el repostaje de un tanque de combustible.

Estas palabras, de John Cushman, se suma a las que apuntan a que “el mayor desafío para la industria es prolongar la vida útil de la carga de las baterías y desarrollar la infraestructura necesaria para la recarga de los coches”. Con estas bases se sigue desarrollando esta tecnología basada en baterías de flujo.

 

Dejas los electrolitos gastados para su posterior recarga

IFBattery trabaja a su vez en la búsqueda de formas de implantar su novedoso sistema de recarga instantánea de baterías: se piensa en una infraestructura de reciclado de electrolitos de baterías gastadas, que después serían recargados con energía limpia de instalaciones eólicas, plantas hidroeléctricas, etc.

Los electrolitos ya recargados volverían a ser dispensados en gasolineras especiales. “Los usuarios dejarían los electrolitos gastados en las gasolineras y luego se enviarían en grandes cantidades para su recarga”, pudiendo “reutilizarse muchas veces”, dice Cushman. Los fluidos, según este sistema, podrían distribuirse a su vez mediante tuberías subterráneas o bien mediante camiones o trenes.

 

También te puede interesar

BMW estrenará la carga inalámbrica de coches eléctricos en 2018

Renault ya trabaja en la recarga de coches eléctricos en movimiento

Lo último en baterías: cargarás tu coche eléctrico en 5 minutos y tendrás 500 km

El coche eléctrico con baterías que no se recargan

Los coches eléctricos con mayor autonomía del momento

El boom de los coches chinos eléctricos baratos: sus claves