Otros datos declarados realmente interesantes del Volvo V60 Plug-in Hybrid son los relativos al consumo medio de combustible, nivel de emisiones y datos de aceleración. Respecto al gasto de gasóleo, la firma escandinava anuncia una exigua cifra de 1,9 l/100 km, con un nivel de 49 g/km de CO2 y una aceleración hasta los 100 km/h con salida parada en 6,9 segundos. En cuanto a modos de conducción, el V60 Plug-in Hybrid presenta tres posibilidades, que se pueden seleccionar a través de tres botones colocados en la consola central. Un primer modo Pure traslada el protagonismo al motor eléctrico –éste es el que está impulsando al vehículo en todo momento-; en segundo lugar, el modo Hybrid es el óptimo para aunar placer de conducción, con prestaciones aceptables y eficiencia; por último, la opción Power es la más indicada para determinados momentos en los que el V60 Plug-in necesite toda la energía de ambos motores (en adelantamientos, por ejemplo).Otra de las particularidades del Volvo V60 Plug-in Hybrid la encontramos en su sistema de tracción total, con el motor Diesel actuando sobre las ruedas delanteras y el motor eléctrico sobre las traseras. Según se puede observar en el vídeo que verás a continuación, dicha tracción total se puede seleccionar a través de una tecla, una opción altamente recomendable si queremos circular por pistas de tierra o carreteras con pequeñas dificultades (nieve, algo de gravilla, etc.).Unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura de la marca Pirelli también contribuyen a engrandecer las aptitudes eficientes del Volvo V60 Plug-in Hybrid. Aunque la firma escandinava no lo ha señalado, es de suponer que este modelo incorpore sistemas como el dispositivo de frenada regenerativa, un sistema que capta la energía cinética generada en una frenada o deceleración, la transforma en energía eléctrica y la almacena finalmente en la batería.Este familiar híbrido enchufable también puede recargar sus baterías de ión-litio a través de la red eléctrica doméstica. En una toma convencional europea de 230V/6A, el tiempo estimado de una recarga completa es de unas 7 horas y media; por su parte, si el tipo de toma es de 10A, el tiempo de recarga baja a las 4 horas, mientras que si lo enchufamos a una toma de 16A el tiempo se reduce a 3 horas. La seguridad y la ecología parece que van a marcar las pautas en el futuro de Volvo. Uno de los modelos ‘verdes’ que está desarrollando la marca sueca es el V60 Plug-in Hybrid, un prototipo de familiar híbrido enchufable cuyo debut oficial tendrá lugar en el inminente Salón del Automóvil de Ginebra.Volvo aplica la tecnología híbrida en el V60 Plug-in Hybrid de la siguiente forma. En el tren delantero, hay colocado un propulsor Turbodiesel 2.4 de cinco cilindros, 215 CV y 44,8 mkg de par motor. Sobre el eje posterior, hay ubicado un propulsor eléctrico de 51 kW (unos 70 CV) y 200 Nm de par motor, que toma la energía eléctrica almacena en una batería de ión-litio de 12 kWh de capacidad. Este motor eléctrico –Volvo lo denomina con las siglas inglesas ERAD, de Electric Rear Axle Drive) es capaz de impulsar por sí solo al vehículo durante unas 31 millas (alrededor de unos 50 km). Por su parte, la autonomía total anunciada de todo el sistema de híbrido se cifra en unos 1.200 km.
Volvo V60 Plug-in Hybrid
Volvo ha detallado más información del híbrido enchufable V0 Plug-in Hybrid. A la versatilidad propia de un familiar, hay que unir una gran eficiencia. Como prueba, unos reducidos niveles de consumos y emisiones de CO2, con tan sólo 1,9 l/100 km y 49 g/km de CO2.
