Publicidad
Memoriza este nuevo acabado "Black Tech Edition" que Mazda acaba de anunciar, con el que la marca mejora el atractivo de su CX-5 con una afinadísima relación precio/equipamiento. Este acabado especial está ya disponible en los CX-5 Skyactiv-G 165 CV con cambio manual y Skyactiv-D 150 CV con cambio manual y automático, siempre de 6 velocidades. Y en todos los casos, la tracción es 4x2. El Mazda CX-5 Skyactiv-G tiene un precio de 29.220 € y los CX-5 Skyactiv-D manual y automático, de 31.470 y 33.520 €, respectivamente. Para los Mazda CX-5 Black Tech Edition podrás elegir los mismos colores de carrocería existentes en la gama.
Los CX-5 Black Tech Edition suman al acabado Style+ los modernos faros full-led direccionales (AFLS), el navegador (el sistema de información y entretenimiento MZD Connect en pantalla táctil a color de 7 pulgadas ya era de serie en Style+), el acceso inteligente sin llave, la cámara de visión trasera con sensores de aparcamiento y un equipo de sonido Bose con 9 altavoces y sistema Bluetooth, todo de serie. Además, los Mazda CX-5 Black Tech Edition también enriquecen su dotación de seguridad, incorporando el control de ángulo muerto (BSM) y el detector de tráfico trasero (RCTA), sistemas que nos avisan con destellos luminosos en los retrovisores exteriores y señales acústicas de la proximidad de otros vehículos por detrás. Las exclusivas llantas de aleación de 19 pulgadas "corte de diamante" del acabado Luxury pasan a ser igualmente equipamiento distintivo de los Black Tech Edition.
La serie especial Black Tech Edition está formada por las versiones Skyactiv-G 165 CV 4x2 cambio manual y Skyactiv-D 150 CV 4x2 cambio manual y automático. Ambos motores presentan soluciones técnicas que transmiten la singularidad de Mazda por alcanzar excelentes niveles de eficiencia y rendimiento por caminos propios.
El motor de gasolina es un 2.0 atmosférico con una relación de compresión de 14:1, la más elevada entre los motores de gasolina del mercado. Con este motor, el Mazda CX-5 Skyactiv-G Black Tech Edition acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y homologa un consumo medio de 6,0 l/100 km. Por su parte, el Diesel cuenta con un generoso -y ligero- bloque de aluminio de 2.2 litros, que utiliza dos turbos en cascada, con lo que consigue ofrecer elevados y constantes valores de par prácticamente desde ralentí. Con la misma relación de compresión que el de gasolina, el 2.2D de Mazda es el motor Diesel con la relación más baja del mercado. El Mazda CX-5 Skyactiv-D Black Tech Edition con cambio manual acelera de 0 a 100 km/h también en 9,2 segundos y homologa un consumo medio de 4,6 litros. Con cambio automático, tarda 10 segundos y consume 5,3 l/100 km respectivamente.
Galería relacionada
El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...