Honda HR-V 2018: el pequeño gran SUV se renueva

De momento se ha presentado en Japón, pero el nuevo Honda HR-V 2018, uno de los SUV más prácticos de su clase, no tardará en llegar al resto de mercados.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

Honda HR-V 2018: el pequeño gran SUV se renueva
Honda HR-V 2018: el pequeño gran SUV se renueva

Aunque en las fotografías veáis escrito Vezel, podéis estar tranquilos, estamos ante el nuevo Honda HR-V. Las instantáneas se corresponden a la presentación japonesa de uno de los SUV más vendidos en Europa, donde lo encontramos bajo la denominación conocida en nuestro país. Por ello, pocos cambios podemos esperar de un modelo que aún no tiene fecha de desembarco en el viejo continente, aunque no debería tardar.

Estéticamente, en Honda han rediseñado todo el frontal y lo han adaptado a la nueva línea que ya podemos ver en otros modelos de la marca, como el Civic. Así, el Honda HR-V 2018 cuenta con unos pilotos delanteros que tienen su continuación en una moldura que cruza toda la parte delantera. Una parrilla de mayor tamaño ofrece una imagen más deportiva. A todo ello se añade unos nuevos faros LED.

Honda HR-V

En su interior, la decoración se renueva y se moderniza, al tiempo que se han rediseñado los asientos, se han aumentado las posibilidades en materia de conectividad, con compatibilidades para Android y Apple, así como un habitáculo más silencioso y la posibilidad de añadir numerosas ayudas a la conducción.

En cuanto a las motorizaciones, tendremos que esperar un tiempo para conocer más detalles, pues es aquí donde más cambios podemos esperar. Se ha anunciado que llegará al menos una mecánica híbrida al nuevo modelo, en el que se ha rediseñado el pedal del freno para recuperar mejor la energía y para que su tacto sea más agradable. También se han anunciado mejoras en la tracción total del modelo para mejorar su comportamiento sobre nieve.

A día de hoy, el Honda HR-V se comercializa en España con dos únicas motorizaciones, una Diesel y otra de gasolina. La primera se corresponde a un bloque 1.6 i-DTEC de 120 CV, con un consumo medio homologado de sólo 4,0 l/100 km. La segunda llega al mercado en versión 1.5 i-VTEC de 130 CV de potencia, homologando un consumo desde 5,2 l/100 km, y pudiendo asociarse también a un cambio automático CVT.

También te puede interesar:

CR-V y HR-V: ¿qué SUV de Honda interesa más?

Audi Q2 1.6 TDI vs Honda HR-V 1.6 i-DTEC, ¿qué SUV es mejor?

Toyota C-HR, Honda HR-V y Opel Mokka X: ¿qué SUV es mejor?