General Motors ha informado hoy en un comunicado que, tras el cierre por vacaciones, la planta tiene como retos adecuar sus instalaciones y formar a su plantilla para el lanzamiento del Mokka, que actualmente se fabrica en la planta de Bupyeong (Corea) y que se producirá en la planta zaragozana por su elevada demanda en Europa. A este suma la nueva generación del Corsa, su producto de mayor volumen y que General Motors España fabrica desde sus inicios en 1982.
El Mokka está entre los tres SUV más vendidos en varios mercados europeos y su gran demanda motivó la decisión en julio por parte de la dirección de General Motors y Opel/Vauxhall de ampliar su fabricación y traerla a Europa, en concreto a España, lo que ayudará a paliar la infrautilización de la capacidad productiva disponible en el viejo continente y en la planta zaragozana.
Como primer paso para la fabricación del Mokka se ha creado la estructura del equipo de lanzamiento y han comenzado las primeras reuniones en Zaragoza para su planificación. Parte equipo de la planta visitó en julio la factoría de Bupyeong y la de San Luis Potosí en México, donde se fabrica un modelo con el que comparte arquitectura, con el fin de recibir formación y poner en común las mejores prácticas.
El próximo mes comenzará el periodo de entrenamiento en la factoría zaragozana, con la preparación de un equipo de expertos y de coordinadores y, ya en 2014, de todos los miembros del equipo.
Aunque los principales cambios en las instalaciones se producirán durante el cierre de planta de diciembre de este año, ya se han realizado algunas mejoras este verano. Entre otras, se ha liberado un espacio de 8.000 metros cuadrados para poder recibir el material procedente de Corea durante la primera fase del proyecto.
Además, se han llevado a cabo mejoras técnicas en las plantas de prensas, carrocerías -para la fabricación del nuevo Corsa-, pintura y acabado final, con inversiones globales cuando acaben los proyectos en torno a 26 millones de euros, así como el reemplazo de las instalaciones generadoras de frío en los edificios de carrocerías y prensas, con una inversión en torno a 1,1 millones.
En los 30 años de vida de la planta española se han invertido más de 4.155 millones de euros (más de la mitad desde el año 2000), en los últimos 7 años, desde el lanzamiento del actual Corsa, se han invertido 820 millones de euros, y las inversiones en marcha este año ascienden a 9,9 millones de euros.