Objetivo: reducir los accidentes in itínere

Casi 90.000 personas sufren al año en España un accidente laboral de tráfico. Por eso, la Fundación Mapfre, a través del Instituto de Seguridad Vial, ha puesto en marcha un programa dirigido a empresas con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estos accidentes en este entorno y contribuir a su prevención.

Objetivo: reducir los accidentes in itínere
Objetivo: reducir los accidentes in itínere

Un 38 por ciento de los accidentes mortales que se producen durante la jornada laboral son accidentes de tráfico. El 24 por ciento son ‘in itínere’, es decir, en el trayecto de casa al trabajo y viceversa, y el 14 por ciento son ‘en misión’. Esta cifra podría superar el 50 por ciento si se contabilizan los accidentes sufridos por funcionarios y autónomos, cuyos datos no están recogidos. Para la Fundación Mapfre, estas cifras son suficientemente importantes como para quedarse de brazos cruzados. De ahí que se haya puesto manos a la obra creando un programa de formación en seguridad vial en la empresa, con el que espera llegar, a través de 10.000 directivos de Recursos Humanos y 25.000 técnico de prevención, a más de 300.000 trabajadores. Para ello, ha creado una página web www.seguridadvialenlaempresa.com en la que se recogen las principales actividades de esta iniciativa a la que se puede adherir voluntariamente cualquier empresa. La página web incluye material didáctico e informativo, consejos para que los empleados utilicen las rutas más seguras en sus desplazamientos. Todos los empleados de las empresas inscritas en el programa podrán acceder a un curso online que explica los principales aspectos de la seguridad vial en el ámbito laboral. El director general de Tráfico, Pere Navarro, que estuvo presente durante la presentación de esta iniciativa, ha comentado cuales serían los cuatro puntos más importantes que deberían tratar las empresas en relación a la seguridad vial de sus trabajadores. 1. Gestión de los desplazamientos de los trabajadores.
2. Gestión de vehículos. En el caso de que sean a través de renting, ‘al menos que tengan las 5 estrellas EuroNCAP’.
3. Gestión de la comunicación. En el caso de tener manos libres, dar brevemente el mensaje al empleado y no mantener una conversación.
4. Y formación.