Publicidad
El presidente de Faconauto precisó que, si 2008 ha sido el de la ‘burbuja automovilística’, con una caída drástica de la demanda, este año, a partir del verano, empezarán a recuperarse las ventas con una intensidad parecida a la que se ha dado en el desplome del pasado ejercicio.
Romero Haupold asienta su optimismo en la favorable evolución de los tipos de interés referenciados al Euribor, en la uniformidad de los precios bajos del petróleo y en la concreción de muchas decisiones aplazadas de compra de coche por parte de los particulares.
El año 2008, con una caída de las matriculaciones del 28,1 por ciento, ha sido, según el directivo de Faconauto, el ‘peor de la historia’, aunque -matizó- no ha tenido tanto impacto en el empleo de la actividad de la distribución como se esperaba al principio gracias a ‘unas redes de comercialización bastante sólidas’.
Según Romero Haupold, el año 2008 ha concluido para el sector de la distribución automovilística con una plantilla global de 150.000 trabajadores, frente a los 170.000 con que se inició el ejercicio.
Faconauto ha pedido al Gobierno que en el Plan Integral de Automoción que prepara con los agentes sociales del sector haya un protagonismo hacia los consumidores, ‘pues si no se venden coches, tampoco se trabaja en las fábricas’.El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...