M-30: peligro en el túnel

Una señalización con poca anticipación, iluminación irregular, inexistencia de arcenes, circulación atropellada por unos límites excesivamente bajos e incorporaciones que se convierten en auténticas «ratoneras» son los cinco fallos principales encontrados por la revista AUTOPISTA en su último estudio realizado en los túneles de la M-30.

M-30: peligro en el túnel
M-30: peligro en el túnel

Casi un año después de la inauguración, por parte del Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, del último túnel de la M-30 , la revista AUTOPISTA analiza los nuevos tramos de esta vía de circunvalación por los que diariamente pasan 260.000 vehículos. Y los resultados no son tan buenos como cabría esperar.

De acuerdo con el informe que podrás encontrar en la revista AUTOPISTA de esta semana, si bien es cierto que esta obra ha contribuido a mejorar la movilidad de muchos madrileños, lo cierto es que se han detectado numerosos fallos. Te contamos los más importantes:

  • Señalización: a lo largo de todo el recorrido se observa muy poca anticipación en la colocación de las señales, dejando poco margen al conductor para tomar la salida deseada a tiempo. En otras ocasiones, existe saturación de información, lo que también genera confusión.
    • Falta de arcenes: llama la atención la falta de arcenes a lo largo de casi todo el recorrido de los túneles, no teniendo los automovilistas sitio para detenerse en caso de avería o accidente.
  • Falta de iluminación: En el estudio se ha comprobado una falta de criterio importante a la hora de iluminar los túneles de la M-30 vía detectando, en ocasiones, mucha iluminación y en otras escasez.
  • Incorporaciones cortas: algunas incorporaciones y salidas son auténticas "ratoneras" siendo cortas, estrechas y dejando poca capacidad de maniobra al automovilista.
  • Circulación atropellada: se observa circulación atropellada en muchos puntos de la M-30 debido no sólo a los conductores perdidos a causa de las señales sino a la baja velocidad máxima, -70 km/h-, en el ineterior de los túneles.