‘Tampoco veo a
Igualmente, el director de Tráfico ha considerado de ‘sentido común’ que no se puede comer alimentos de difícil digestión antes de emprender un viaje e ha indicado que
‘El reto que tenemos todos juntos es hacer llegar estos consejos, de sentido común, pero que, insisto, hay que repetirlos’, ha subrayado. En este sentido, ha recoardado que el 40 por ciento de los accidentes mortales se producen debido a distracciones y ha reconocido que
Así por ejemplo, ha lamentado que Tráfico no ha tenido ‘mucho éxito’ a la hora de convencer a los conductores de que no pueden hablar por teléfono móvil mientras conducen, debido quizás a que el uso del manos libres está permitido y también distrae. ‘Se nos coló el manos libres’, ha subrayado Navarro, quien recordó que a partir del 25 de mayo, cuando entra en vigor la reforma de
A pesar de la relevancia de las distracciones o la somnolencia en los accidentes, el tipo de comida que van a tomar no es una de las preocupaciones de los conductores españoles antes de emprender un viaje. Por contra, lo que más les preocupa es el tráfico (23,3 por ciento), las imprudencias del resto de conductores (22,8 por ciento), los accidentes (22,6 por ciento) o que el coche no tenga averías (12,9 por ciento), según el trabajo presentado.
No obstante, el 44,8 por ciento reconoce, pese a que no esté entre sus preocupaciones, que la alimentación es muy o bastante importante y nueve de cada diez considera que una alimentación incorrecta puede incrementar el riesgo de accidente. Además, seis de cada diez conductores afirma que cuida su alimentación en carretera.
No conducir en ayunas
Lo ideal según los expertos es, si se va a conducir, no ingerir alimentos pesados, descansar bien antes del viaje y nunca emprenderlo con el estómago vacío, planificar el trayecto para detenerse cada dos horas y estirar las piernas, llevar siempre bebida en el coche para hidratarse con frecuencia y evitar las distracciones.
Asimismo, el presidente de