En 2014 se registraron 3.710 siniestros por cada 100.000 habitantes. Unespa interpreta esta tendencia al alza como un pequeño síntoma de recuperación económica y de la bajada del precio de los carburantes. No obstante, los datos varían de unas comunidades autónomas a otras.
Cantabria, Baleares, Galicia, Canarias y Andalucía, las regiones donde más se usa el coche, registraron unos ratios de 4.834, 4.617, 4.189, 4.143 y 4.052 golpes por cada 100.000 habitantes.
La comunidad que menos incidentes de este tipo registró fue Aragón, con 2.700 por cada 100.000 habitantes. Además, aquí los accidentes leves se redujeron un 1,06 por ciento respecto a 2013. También se experimentaron descensos en Castilla-La Mancha, 2,13 por ciento, Asturias, 2,08 por ciento y Extremadura, 2,03 por ciento.
Más los viernes, menos en agosto
La frecuencia de los golpes de chapas se reduce considerablemente en agosto, con 124.000 en 2014, mientras que la media mensual es de 145.000. Este drástico decrecimiento viene motivado por la menor afluencia de tráfico en las grandes ciudades. También en este mes se registra un desplazamiento de los accidentes leves hacia las zonas más turísticas. En este mes también aumenta el número de accidentes con víctimas en carretera a causa de los desplazamientos interurbanos por vacaciones.
Los viernes son los días de la semana más propicios para este tipo de accidentes. Registran, de media, 5.700 partes por golpes leves. La causa es que se unen los desplazamientos propios del fin de la jornada laboral a los habituales del fin de semana.
En todo 2014, el día en que se registraron más accidentes de este tipo fue el lunes 15 de diciembre, con 6.677 partes. Por su parte, las jornadas más ‘tranquilas’ fueron Navidad, con 1.925 partes, y Año Nuevo, con 1.965.