El 30% de los conductores admite haber circulado con la ITV caducada

De quienes reconocieron haber circulado son la ITV en regla, el 20,9 por ciento confiesa haberlo hecho durante semanas, y el 7,4 por ciento, durante meses.

Carlos Cuesta Chanes

El 30% de los conductores admite haber circulado con la ITV caducada
El 30% de los conductores admite haber circulado con la ITV caducada

Son datos de un estudio realizado por el portal de comparación de seguros de coche ‘Acierto.com’. Su cofundador, Carlos Brüggermann, afirma que ‘la ITV es un mecanismo esencial para garantizar la seguridad de los vehículos y, con ella, evitar siniestros y, en última instancia, salvar vidas’. Explica que un 6 por ciento de los accidentes de tráfico son debidos a fallos técnicos que en muchos casos podrían haberse evitado, según datos de la Unión Europea. Por ello, ‘la ITV es el mecanismo para garantizar que, efectivamente, circular con los vehículos es seguro’.

Por otra parte, el propietario del vehículo que no lleve la ITV en vigor se arriesga a una multa de 200 euros, si está caducada o fue desfavorable en la última inspección, o de 500 euros, si la inspección fue negativa.

En los casos de ITV desfavorable o negativa, el propietario del vehículo tiene un plazo de dos meses para subsanar los defectos que motivaron el mal resultado y validarlos en una nueva inspección. De no hacerlo así, el vehículo podría ser dado de baja.

Pero las consecuencias de circular con la ITV caducada van más allá: de verse implicado en un accidente un vehículo sin la ITV en regla, el propietario podría verse obligado a cargar con todos los gastos derivados del siniestro, sobre todo si se demuestra que este ocurrió por un fallo técnico que podría haber sido detectado en la revisión. ‘En términos generales, tanto en las pólizas a terceros como a todo riesgo, la aseguradora cubre en primera instancia los daños propios ante la evidencia de que el vehículo circulaba de forma ilegal por no contar con la ITV en vigor’, explica Brüggermann.

Así, lo que se ahorra omitiendo las correspondientes revisiones y los posibles gastos en reparaciones que de ellas se deriven no compensa el riesgo tanto económico como físico que implica no llevar la ITV en vigor.

También te puede interesar

Cómo pasar la ITV con éxito

¿Dónde están las ITV más baratas y caras de España?

Falsificar la pegatina de la ITV tiene multa: 540 euros

¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis