El 3 por ciento de los conductores españoles se ha hecho un selfie

El 3 por ciento de los conductores reconoce que alguna vez se ha hecho una autofoto al volante, según un estudio titulado el 'I Estudio Wazypark sobre hábitos de los conductores al volante' llevado a cabo por la aplicación de ayuda al aparcamiento Wazypark.

Autopista. Twitter @Autopista_es

El 3 por ciento de los conductores españoles se ha hecho un selfie
El 3 por ciento de los conductores españoles se ha hecho un selfie

Además, señala el estudio, el 40 por ciento de los conductores ha cometido alguna infracción mientras conducía. De ellos, tres de cada cinco desconocían que la maniobra que realizaban estaba prohibida. Sin embargo, el 84 por ciento de los encuestados se considera un conductor tranquilo y precavido.

El 12 por ciento de quienes circulan por las carreteras españolas es considerado ‘compulsivo’, y el 3 por ciento, ‘agresivo’, es decir, amigo de la velocidad y de enfadarse ante cualquier situación mínimamente molesta.

Por su parte, el 70 por ciento reconoce superar el límite de velocidad establecido, y un tercio ha hablado o enviado mensajes con el móvil mientras conducía.

Las infracciones más habituales son saltarse una señal de stop o de ceda el paso (32 por ciento), hacer un cambio de sentido en un lugar indebido (26 por ciento) y conducir bajo los efectos del alcohol (7 por ciento) o de las drogas (0,6 por ciento).

El estudio también refleja que la mitad de los conductores circulan con una sola mano en el volante, el 47 por ciento apura al máximo el combustible y el 16 por ciento lo hace cansado y con sueño.

Las situaciones que más irritan a los conductores encuestados son la conducción lenta (26 por ciento), no encontrar aparcamiento (21 por ciento) y los atascos (11 por ciento).

Aparcar mal es la conducta que más multas genera entre los encuestados, un 63 por ciento de las mismas; el 50 por ciento provienen de no haber colocado el ticket de aparcamiento, y el 29 por ciento, por estacionar en doble fila o en zonas prohibidas.