La presentación de los nuevos robots ha tenido lugar en el espacio de exposición de vehículos y parque temático Mega Web de Toyota Motor Corporation, en Tokio para presentar una serie de nuevos robots desarrollados para prestar servicios de enfermería y atención sanitaria.
Los robots forman parte de la serie de asistentes de Toyota (Toyota Partner Robot) que el grupo japonés está desarrollando para ayudar a los humanos en sus actividades cotidianas. Toyota considera que los robots asistentes pueden resultar útiles en cuatro ámbitos: enfermería y atención sanitaria, transporte personal de corta distancia, fabricación y tareas domésticas.
Además de desarrollar tecnologías que ayudan a cargar y desplazar componentes pesados en fábricas, o tecnologías automatizadas que permiten el funcionamiento autónomo de herramientas, Toyota se esfuerza en proporcionar libertad en la movilidad de todas las personas.
Toyota pretende así ayudar a las personas incapacitadas por enfermedad o lesión a vivir de forma independiente, así como a recuperar su buena salud y a reducir la carga física de los cuidadores.
Los robots incorporan las tecnologías más avanzadas desarrolladas por Toyota, incluidas las de control del motor de alta velocidad y gran precisión, la de control de desplazamiento de gran estabilidad, gracias al desarrollo de los robots con dos piernas, y la de sensores que detectan la postura del usuario, así como su fuerza para agarrar y sostener.
Desde el anuncio de su estrategia de desarrollo de robots asistentes en 2007, Toyota ha intentado desarrollar robots que asistan en las actividades humanas, para crear nuevos estilos de vida. Las principales características de los robots asistentes de Toyota se centra en la ayuda para andar de forma independiente a personas discapacitadas por parálisis de las piernas u otras causas. Este dispositivo se monta sobre la pierna paralizada y ayuda a doblar la rodilla para facilitar un movimiento natural.
Otro de los dispositivos se ha desarrollado para ayudar en el entrenamiento de personas con problemas de equilibrio. La combinación de la tecnología de autoequilibrado (péndulo invertido) de dos ruedas y los elementos de juego pretenden ofrecer un entrenamiento más entretenido.
Otro robot ha sido ideado para reducir la carga física de los cuidadores durante el traslado de pacientes. Con la combinación de brazos de apoyo del peso y una plataforma móvil, este robot ayuda al cuidador en el proceso de traslado del paciente de la cama al baño y viceversa.