Unos 2.000 robots “bailan” para construir coches (vídeo)

En la planta de chapistería que tiene Seat en Martorell se produce un auténtico baile: 2.000 robots trabajan conjuntamente con 1.700 trabajadores para crear las carrocerías de sus coches.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Unos 2.000 robots “bailan” para construir coches (vídeo)
Unos 2.000 robots “bailan” para construir coches (vídeo)

La automatización en las fábricas de las marcas automovilísticas, con el uso de robots y máquinas, es cada vez mayor con el paso del tiempo. Sirva como ejemplo el vídeo que aquí os traemos: os llevamos hasta los talleres de chapistería que Seat tiene en su sede de Martorell. Allí se dan cita cada día, trabajando 24 horas “non stop”, 2.000 robots de todos los tipos.

Estos robots, pequeños de más de un metro, grandes de hasta seis metros, con pinzas, con sensores, ligeros, versátiles… son los encargados de realizar tareas como el aplique de adhesivos, soldadura y atornillar piezas, de manipular hasta 700 kg de peso e incluso de detectar desviaciones de hasta 2 décimas de milímetro gracias a precisos instrumentos de medición.

Sus miles de brazos mecánicos articulados, sincronizados para manipular hasta 2.300 piezas al día, son auténticos “bailarines” que realizan desplazamientos y piruetas de 720 grados, verticales y horizontales por raíles, para soldar hasta 16.000 puntos diarios en las carrocerías de los coches de Seat.

Esta Industria 4.0 que tiene la marca española en Martorell –que se combina con 1.700 operarios humanos– está controlado por un equipo de 390 personas, pendientes de atender estos 2.000 robots, de asegurar que funcionen de manera óptima constantemente y de que se coordinen todos correctamente. Y es que al final, la revisión definitiva siempre corre a cargo de los operarios.

¿El resultado? Gracias a estos robots, Seat es capaz de fabricar la carrocería de un coche apenas en 68 segundos.

También te puede interesar

Seat, nuevo patrocinador oficial de la selección española de fútbol

Seat León 2019: así será el nuevo compacto revolucionario

Así ha cambiado la fabricación de un coche en 25 años