Qué hacer si te roban el coche: todos los pasos a seguir

Repasamos de la mano del RACE todo lo que tienes que hacer si te roban el coche, qué pasos debes seguir y qué no puedes olvidar.

Alberto de la Torre Twitter: @autopista_es

Qué hacer si te roban el coche: todos los pasos a seguir
Qué hacer si te roban el coche: todos los pasos a seguir

Es uno de los grandes miedos del conductor. Y no es para menos, según datos del Ministerio del Interior, en nuestro país se roban 120 coches cada día. Hablamos de que en 2017 (los últimos datos oficiales) se sustrajeron 42.000 automóviles en España. Pero, ¿qué tenemos que hacer si nos encontramos en esta desagradable situación?

De la mano del Real Automóvil Club de España (RACE), repasamos los pasos que tenemos que dar para intentar que la policía recupere nuestro coche y lo haga en el menor tiempo posible. Como en otros casos, las primeras horas son muy importantes, así que puedes poner una denuncia en la comisaría más cercana o, aún más rápido, puedes realizar la denuncia por Internet, evitando las colas y las largas esperas.

A continuación, contacta con todas aquellas empresas que tengas contratadas en relación a tu vehículo y que puedan echarte una mano. Si el coche tiene alarma, llama a la compañía correspondiente y da el aviso del robo para tratar de encontrarlo si el coche tiene localizador.

Además, presenta una copia de la denuncia a la aseguradora, para que tenga en cuenta los daños que se pueden producir y para que actúen en consecuencia si el coche no es encontrado. La compañía de seguros tiene hasta 30 días antes de que el coche sea dado por desaparecido y tengan que compensarte económicamente, siempre que esté contemplado en el seguro.

En cuanto a la documentación que te puede pedir la aseguradora, ten en cuenta que debes presentar los siguientes documentos:

  • Justificante de que el vehículo está dado de baja temporalmente.

  • Justificante de que has pagado el último impuesto municipal de circulación.

  • Informe de la DGT con todos los propietarios que ha tenido el coche.

  • Denuncia original hecha en la comisaría o por Internet.

  • DNI del propietario.

  • Llaves del coche.

Por último, ten en cuenta que si el coche aparece después de haber recibido la indemnización, tendrás que llegar a un acuerdo con la aseguradora, bien quedándote el coche y devolviendo el dinero recibido o bien asumiendo la pérdida. Ten en cuenta que en la póliza también se especificarán qué daños se cubren en el seguro.

Increíble: denuncia el robo del coche al que no le había echado el freno de mano

Relacionado

Increíble: denuncia el robo del coche al que no le había puesto el freno de mano

Robos en coches de apertura sin llave: cómo evitarlos (con y sin congelador)

Relacionado

Robos en coches de apertura sin llave: cómo evitarlos (con y sin congelador)